Este podría ser un mercado de 40 billones de dólares: de qué se trata y por qué pocos hablan de él
El sector ya cuenta con inversiones de gigantes como Google, Bill Gates, Goldman Sachs y hasta el difunto Paul Allen.
El sector ya cuenta con inversiones de gigantes como Google, Bill Gates, Goldman Sachs y hasta el difunto Paul Allen.
En un proceso de transformación de la matriz energética, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, explica que el gas natural forma parte central de la matriz de transición, y es la forma más económica y eficiente de garantizar y complementar la intermitencia de las energías renovables.
Gobierno e industria buscan acelerar el desarrollo de los potentes recursos hidrocarburíferos de las energías renovables y de los minerales que tiene el país, claves en el camino de la transición energética y la electromovilidad.
Las empresas cuentan cómo innovan hoy, cuáles son los planes futuros y por qué hoy ya no es posible quedarse en las individualidades.
Lo recaudado será destinado a financiar la construcción de los nuevos proyectos eólicos La Elbita I y II en la provincia de Buenos Aires y el proyecto solar Tocota III en la provincia de San Juan.
Forbes Argentina presentó un nuevo evento centrado en la industria energética: un espacio en el que los principales actores y decisores de políticas públicas analizaro los desafíos locales y externos de las distintas áreas energéticas.
El camino de la electrificación de la matriz energética se presenta irreversible y la Argentina puede ocupar un lugar central en ese desarrollo, pero antes debe salvar varios de sus condicionantes. Martín Genesio, Presidente y CEO de AES Argentina, Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, y Diego Calvetti, Socio Líder de Energía y Recursos Naturales KPMG en Argentina, analizaron las dificultades de financiamiento, de infraestructura, el rol del Estado y los privados y cómo sobrevivir a la macroeconomía.
Guido Patrignani, director ejecutivo Greenwood, destacó que en una región que sufre los efectos del cambio climático los países deben recurrir a la diversificación en búsqueda de la autosuficiencia.
La compañía se convertirá en la primera empresa en superar 1 GW de capacidad instalada renovable.
El nuevo paradigma que se está consolidando en torno a los objetivos de sostenibilidad también impactan en el mundo de las finanzas y los mercados de capitales. Sebastián Negri, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia y Nerio Peitiado, Gerente de Banca Empresas Santander, explicaron cómo será el futuro del financiamiento sostenible.
Con el fin de minimizar la huella de carbono asociada a las criptomonedas, se han desarrollado modelos alternativos de bajo impacto ambiental: las denominadas criptomonedas verdes, que utilizan energías renovables para funcionar.
El gigante petrolero compró Renewable Energy Group por US$ 3.150 millones. La empresa buscar avanzar en el campo de las energías verdes.
Cada vez son más las compañías que buscan seguir creciendo en materia renovable. En 2021, de acuerdo a Cammesa, la energía contratada en el Mater alcanzó los 3.433.482 Mw/h a través de 2.334 contratos.
En el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de Carbono, el director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia explica cómo las empresas pueden contribuir a la transición energética.
Se emitieron 2 series de obligaciones negociables verdes Clase XXXV y XXXVI, a tasas de 0% y 5,65% por plazos de 3 y 10 años respectivamente.
Connor Teskey, director de Brookfield Asset Management, detalló que los inversores se enfrentan a una oportunidad histórica para invertir en activos de energía renovable.
Santander ofrecerá financiamiento mientras que Enel X se centrará en las instalaciones y el apartado técnico.
La compañía emitirá mañana, 2 de septiembre, un total de US$ 366 millones de la ON Clase XXXI, el primer bono verde corporativo de Argentina en el mercado de capitales internacional.