Renovables: cuáles serían los motores de crecimiento durante este año
El sector fue uno de los que más entusiasmo despertó en el RIGI y tiene la oportunidad de pegar un salto en materia de generación distribuida.
El sector fue uno de los que más entusiasmo despertó en el RIGI y tiene la oportunidad de pegar un salto en materia de generación distribuida.
Ramón Fiestas Hummler, Bernardo Andrews y Martín Brandi disertaron sobre la situación de las renovables a nivel global, regional y nacional.
La empresa líder en aerogeneradores celebró sus 30 años en el país y destacó las principales problemáticas para acelerar el desarrollo eólico.
La compañía se posiciona como la líder en el sector, manteniendo, además, su ubicación entre las quince empresas generadoras de energías limpias de Sudamérica.
Durante 2021, el 13% de la demanda total de energía eléctrica fue abastecida a partir de fuentes renovables y el 74% se generó desde el sector eólico.
Tetra Pak cerró un acuerdo de abastecimiento con Genneia para recibir energía renovable de sus parques eólicos. La visión de sus CEO sobre la sustentabilidad en la Argentina.
Lo dijo en el marco del Wind Energy Summit, organizado por la Cámara Eólica Argentina (CEA) y Forbes Argentina, en el que también habló sobre el potencial eólico de la provincia.
La dinámica oscilante de los últimos años en el sector energético que obliga a pensar en el día a día torna en una compleja misión para los proveedores locales el desarrollo de innovaciones y de inversiones de mediano y largo plazo. El salto que reflejó la industria eólica desde 2015 dejó en claro el potencial no sólo de los recursos naturales sino en la capacidad industrial de los proveedores que pueden conformar una amplia cadena de valor.
El mundo se mueve en los últimos años en torno al concepto de transición energética vinculada a los desafíos climáticos que enfrenta la primera mitad del siglo XXI y el desarrollo tecnológico de generación eléctrica. ¿Pero qué sendero transita la Argentina en esta transición y cuáles son las oportunidades y desafíos que se les presentan?
Según un informe, su uso cayó menos del 1% en ese mismo período, entre 2015 y 2020.
La Cámara Eólica Argentina (CEA) y Forbes Argentina organizan su primer encuentro conjunto que convocará mañana a los principales referentes del sector privado y los decisores de políticas públicas, para analizar presente y futuro de la actividad eólica en el país. Se podrá ver por streaming en vivo desde las 10 en el sitio de Forbes.