Las cinco claves de liderazgo, según los CEOs de Spotify, Airbnb, Etsy, Vimeo y Rent The Runway
Ya sea en tiempos de crisis o de recuperación, estas son lecciones prácticas para lanzar y hacer crecer una empresa.
Ya sea en tiempos de crisis o de recuperación, estas son lecciones prácticas para lanzar y hacer crecer una empresa.
Un informe elaborado por la firma de investigación de mercado Taquión analiza el índice de confianza de los argentinos en las instituciones y actores sociales.
Vistage Argentina reunió a más de 500 ejecutivos en su evento anual y realizó la tradicional ceremonia de premiación de los "Sacos Verde", donde se reconocieron a los líderes empresarios destacados de 2021.
Antes del cierre de la 27° Conferencia Industrial, el titular de la UIA dialogó en exclusiva con Forbes Argentina. Por qué considera que el país está en un punto de inflexión, similar a las economías europeas de posguerra. Críticas al "cepo laboral" y a la presión impositiva.
La mayoría de las ofertas laborales son publicadas en las redes sociales. Es fundamental contar con una buena descripción del puesto ofrecido y del perfil que se pretende reclutar. lo que ayudará a que los candidatos sean los indicados.
Así lo sugiere un informe que relevó la visión de más de 368 líderes corporativos. La incertidumbre económica es lo que más les preocupa. Estiman una inflación de 53% anual en 2022 y un dólar a $151.
Muchas personas no se atreven a emprender por creerse muy jóvenes o muy mayores. Sin embargo, en los dos extremos se encuentran casos exitosos.
Pasar de ser empleado a ser empresario no es una tarea sencilla, por lo que hay que conocer las señales que nos da la vida antes de dar el salto.
La decisión se formalizó por medio de la Resolución 1050/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, luego de varias reuniones con referentes de la industria alimenticia.
Su nombre es Enzo Langer Fuentes, es chileno y a sus 38 años es dueño de dos empresas líderes del mercado inmobiliario de su país: Casas Chile SpA e Inmobiliaria Alto El Manzano. En total, factura más de US$ 550 millones por año.
El objetivo de la iniciativa es "promover el desarrollo económico de un área geográfica de la Ciudad de Buenos Aires mediante el otorgamiento de beneficios impositivos" a quienes realicen inversiones vinculadas a esta industria.
El ex gerente general asegura en su nueva posición que, a pesar del contexto desafiante de la Argentina, se puede hacer inversiones que den buenos resultados. El balance de 26 años de gestión.
El 78% cree que la incertidumbre es la mayor barrera para el crecimiento de su negocio.
El hombre más rico de Asia, Mukesh Ambani, decidió mudarse junto a su familia a Jamnagar, un municipio en el estado de Gujarat bien alejado de la Capital.
Con el objetivos de alcanzar acuerdo políticos con los actores económicos y contener la inflación, los ministros de Alberto Fernández se reunieron con los líderes empresariales en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Un viaje a sus empresas, su mente y el futuro.
Los dos aspectos que generaron más debate fue el de la desconexión digital y la reversibilidad. También se le suman la provisión de los elementos de trabajo, cómo se integran las tareas de cuidado en la jornada laboral y el vínculo sindical.