La APP argentina que revoluciona la industria del lavado
Aseguran ofrecer una alternativa diferente y superadora frente a las otras soluciones existentes.
Aseguran ofrecer una alternativa diferente y superadora frente a las otras soluciones existentes.
Después de dejar la agencia de viajes en octubre de 2020, Lafosse emprende una nueva aventura con Newtopia, un fondo de US$ 50 millones destinados a impulsar a las early stage startups en la región, que lidera junto a otros emprendedores reconocidos. Cómo fue su salida y los detalles de la nueva aventura.
Estas empresas tienen una modalidad de trabajo que resulta muy atractiva para las nuevas generaciones y tienen propuestas innovadoras con mucho potencial de crecimiento.
Conozca los conceptos que le permitirán predecir y analizar todo lo que sucede con estos semilleros de emprendedores.
Treggo, la plataforma de envíos urbanos inmediatos, quintuplicó su operación durante la pandemia y espera facturar US$ 9 millones en 2021. Hoy, tiene más de 600 clientes y 2.500 repartidores. Su cofundador, Matías Lonardi, adelanta los planes y el desembarco en México.
La Asociación de Emprendedores de Argentina hizo una encuesta a más de 292 personas sobre cómo la pandemia había afectado el desarrollo de sus negocios.
Un estudio de más de 10.000 empresas muestra que las compañías crecen un 30% más rápido en promedio si crean planes de negocios.
Sacha Spitz es el fundador del fondo de inversión Yavu, que hoy cuenta con US$ 4 millones para invertir en emprendimientos de base tecnólogica. Ya les puso el ojo a 15 proyectos y estima que este año dispondrá de US$ 25 millones para nuevas startups.
En el barrio Rodrigo Bueno, 14 mujeres le dieron forma a Vivera Orgánica, un proyecto autosustentable con el que rompieron los límites barriales para salir a comercializar su producción de plantas y hortalizas.
Con 28 años en el mundo del real estate, Gerardo Azcuy sorteó las crisis más variada y hoy es ejemplo de resiliencia, audacia en la industria. Lleva construidos más de 18 edificios y acaba de lanzar DONNA Magna en Caballito.
Cómo convirtió etermax y su app preguntados en una empresa de U$S 500 millones. Por qué no tuvo socios. Impuesto a la riqueza, nuevos negocios y la argentina postpandemia.
La oportunidad de reinventarse y el surgir de un nuevo tipo de liderazgo.