Cinco indicaciones de ChatGPT para usar los comentarios de los clientes como acciones para el crecimiento
Recopilá comentarios de los clientes y convertilos en un plan de crecimiento con ChatGPT.
Recopilá comentarios de los clientes y convertilos en un plan de crecimiento con ChatGPT.
Gabriel Busso creó Vivet, Vivet Market y Plant, el primer marketplace de productos a base de plantas del país y proyecta cerrar 2024 con una facturación de US$ 5 millones
Tenés conocimientos, métodos y experiencia. Combinados con la IA, esto podría hacerte ganar millones. Mirá donde otros no miran y empezá hoy mismo.
Matías Andrade y Ariel Abramoff fundaron Simbuy con US$ 300.000 para solucionar los desafíos de los departamentos de compras de las organizaciones.
Ramiro Cánovas y Julián Bravo se conocieron en el jardín de infantes pero fue recién en 2012 que decidieron emprender juntos. Con el tiempo crearon Fanbase, una plataforma para creadores de contenido que captó la atención y el dinero de varias celebridades.
Se trata de Rentennials, un emprendimiento de carsharing, que tiene abierta una ronda de financiamiento de US$ 250.000 para expandirse en Argentina y el exterior. Sus fundadores explican el modelo de negocios.
Aun en tiempos desafiantes, los empresarios argentinos se las rebuscan para generar impacto en el país, la región y el mundo. Hoy, a modo de celebración por su día, traemos ocho casos de éxito que te gustarán conocer. Quiénes son, por qué emprendieron, cuáles fueron sus primeros grandes clientes y qué perspectivas tienen para este año.
Con una inversión inicial de US$ 150.000, destinada a la compra de las primera carpas, instalación de oficinas y contrataciones, Tentickle Argentina ya puso un pie en Estados Unidos.
Su nombre es Holden Bierman y Coastal Cool, su marca, ofrece ropa de baño y de playa sostenibles.
Tres socios se propusieron juntar las tradicionales máquinas expendedoras con inteligencia artificial y machine learning para crear un producto escalable para el retail del futuro.
Einstein creía en definir la pregunta antes de buscar soluciones. Acá tiene la pregunta nº 1 para los empresarios: ¿Hay que saber cómo conseguir dinero o cómo hacerlo?
Con una inversión inicial de US$ 35.000, Joaquín Minari, Gaspar Verdaguer y Guido Henry fundaron Tipeando. Ahora, el equipo argentino fue seleccionado por Startupbootcamp, una de las aceleradoras top de Europa, Asia, Australia, Latinoamérica y Medio Oriente, para participar de este entrenamiento intensivo que reúne a más de 10.000 startups fintech de todo el mundo.
Ariel Minetti es el dueño de Beautee, una marca de botas texanas artesanales que nació en pandemia, se hizo fuerte en la venta mayorista online y hoy tiene clientes en nuestro país, Brasil, Uruguay y Chile.
Nicolás García Mayor convirtió su tesis universitaria en un producto que llegó hasta la guerra de Ucrania. El futuro de Cmax System y la historia de su fundador.
Lucas Roitman tiene 30 años y emprendió desde muy temprana edad en el mundo de la tecnología. Cuando Apple compró la empresa que cofundó, ingresó a trabajar a la compañía de la manzana. Cuáles son las cinco tendencias destacadas para emprender en 2024.
Se trata de Yuyo Llamazares Vegh y Federico D'Alvia Vegh, que fundaron Stämm Biotech con una inversión inicial de US$ 5.000 y fueron elegidos Emprendedores Endeavor. Sus próximos pasos.
Lanzar y ampliar un negocio a una edad temprana plantea una serie de desafíos únicos.
Prestar atención a las Inteligencia Artificial, los mercados emergentes y las criptomonedas son algunos de los temas centrales que el espacio recomienda seguir este año.
Taratuta llegó a EE UU con 300 dólares. Tras graduarse y adquirir cierta experiencia, fundó IMS (que se convirtió en Aleph) con 5.000 dólares y la convirtió en una empresa de 2.000 millones de dólares sin capital riesgo.