Tres estrategias para convertirte en tu propio jefe
Comience a construir su base sobre estos tres pilares para el éxito, según el gurú William Arruda.
Comience a construir su base sobre estos tres pilares para el éxito, según el gurú William Arruda.
Hayes Barnard fundó una compañía que financia la instalación de paneles solares en casas a través de prestamos con tasa fija y con devolución a partir del ahorro en la factura. Con ese modelo, logró una fortuna de US$ 4 mil millones.
También conocido por su papel de Thor en las películas de Marvel, Hemsworth se enfoca en Centr, la plataforma de salud y fitness que fundó para ayudar a las personas a "tener una vida más feliz".
El popular actor de Hollywood, conocido por ser Capitan America, tiene una relación especial con su perro Dodger. Por ese motivó se asoció a Jinx, una compañía productora de alimento premium para perros que busca satisfacer las necesidades de estos animales.
Tuvo un pool de siembra y un delivery de bebidas alcohólicas, hasta que decidió "innovar desde los activos reales" y en 2009 fundó Plaza Logística, empresa de desarrollo de infraestructura logística que tiene seis locales, más de 400.000 M2 y factura US$ 40 millones. Ahora sueña con transformar a Colonia.
El objetivo de esta ronda es fomentar el vínculo entre iniciativas de migrantes y negocios enfocados en el desarrollo de soluciones pensadas en y para ellos.
El magnate Reid Hoffman opinó sobre el liderazgo corporativo de Elon Musk y su actual estrategia con Twitter.
Su nombre es Juan Ignacio Ferrari y es fundador de Alex Coffee Roasters. En esta entrevista exclusiva con Forbes Argentina cuenta cómo pasó de un pequeño Coffee Truck en el campus de la Universidad Austral a desembarcar en los Estados Unidos. "Siempre hay lugar para uno más", dice.
Ryan Breslow, de Bolt, impulsó el valor de su tecnología financiera al prometer un pago al estilo de Amazon a millones de minoristas online. Ahora, con sus fuertes críticas, desafía la cultura de la industria tecnológica.
Santiago Sosa es uno de los fundadores de Tiendanube y actual CEO de la empresa. En entrevista con Forbes Argentina, habla sobre la actualidad de la empresa, los desafíos y el crecimiento del e-Commerce.
Luego de ingresar a la Universidad de Standford en 2020 y observar la dificultad que ello conlleva a los estudiantes latinos, el joven colombiano Santiago Bustamante Villa fundó Dream Uni, un emprendimiento que busca facilitar el ingreso a las mejores instituciones educativas. Cómo funciona y ser parte.
El reconocido fondo de inversión internacional invertirá en 10 compañías latinoamericanas que fueron seleccionadas durante su convocatoria del primer semestre del año. Conocé cuáles son.
Definir límites claros y separar lo personal del trabajo es la clave para tener un plan sostenible en el tiempo. Qué debe saber para emprender sin morir en el intento.
Nahuel Candia comanda Rebill, una firma que opera en seis países de la región y, antes de fin de año, espera ingresar a Brasil y Ecuador.
¿En la Argentina se puede emprender sin estar dispuesto al cambio? Algunos consejos para transformar tu pyme en plena crisis.
El Boston Globe informó el martes que James, de 36 años, y su socio comercial Maverick Carter están buscando comprar el Fenway Sports Group de John Henry, que ocupa el cuarto lugar en la lista de Forbes de los imperios deportivos más valiosos del mundo con US$ 6.600 millones; y que posee los Boston Red Sox, Liverpool FC y Roush Fenway Racing, entre otros activos.
Eduardo Bastitta es el fundador de Plaza Logística, que cuenta con seis locaciones en el país. Uno de ellos es el que ocupa Mercado Libre en el Mercado Central.
Gula comenzará a operar en Tres Arroyos, Olavarría, Necochea y Tandil.
La expansión de la pandemia del Coronavirus provocó que muchas empresas consolidadas den marcha atrás para salir a flote. La reflexión para Forbes Argentina de Gonzalo Otarola, autor de “Reinventados, los que se quedan quietos pierden".