#Economía
La inflación superó el 2% en la cuarta semana de octubre
Los precios a nivel minorista fueron liderados por Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y Regulados (2,8%).
La industria pyme cayó más de un 6% interanual en septiembre
A su vez, durante septiembre, las empresas trabajaron con 73% de su capacidad instalada, prácticamente en los mismos porcentajes que agosto.
Este es el verdadero y grave problema de los bonos argentinos
Desde el máximo de US$ 52 alcanzado en 2020 hasta el presente, la cotización del GD30D retrocedió más de un 43% hasta los US$ 29. En tanto, su contraparte con ley local, el AL30D, colapsó en el mismo periodo un 52% hasta superar ligeramente los US$ 25.
Los bonos argentinos, a la espera del próximo presidente
Desde el viernes previo a las PASO hasta la actualidad, el bono GD30 retrocedió un 23% en dólares, mientras que su contraparte con ley local, el AL30, bajó más de un 20%. A su vez, los títulos GD29, GD38 y GD41 cayeron en magnitudes similares.
Argentina superó a Zimbabue y es oficialmente el país con la tasa de interés más alta del mundo
El Banco Central (BCRA) fijó la tasa de interés en 133% el pasado 12 de octubre, tras el dato de inflación récord de septiembre que alcanzó el 12,7%, mientras que Zimbabue modificó su tasa en 20 puntos porcentuales, al bajarla de 150% a 130%.
Cómo es la "poda de beneficios impositivos" que propuso Sergio Massa y hoy tratará el Congreso
El año pasado, Massa ya había presentado la misma iniciativa en relación al presupuesto de 2023, la cual no había avanzado.
El magnate Bill Ackman advirtió que la economía global se está desacelerando más rápido de lo pensado
Una economía estadounidense en crisis y tensiones globales elevadas reducen la probabilidad de una inflación prolongada o de mayores rendimientos de la deuda a largo plazo.
Walter Morales, de Wise Capital: "La Argentina está en estanflación y hay una inercia inflacionaria imposible de detener"
Morales proyectó que un buen plan económico puede llevar la inflación al 140% anual para 2024, mientras que uno que no traccione puede dispararla por encima del 200%.
Prat Gay, su profecía sobre Massa y Alberto Fernández y su diagnóstico: "Lo que queda de este Gobierno es realmente para preocuparse"
En diálogo con el programa Esta Mañana por Radio Rivadavia, el ex ministro de Economía fue contundente: "Si massa no queda en la segunda vuelta, imagino que renunciará y que Dios nos libre de Alberto, porque nos olvidamos de este señor, pero el desmanejo es absoluto”.
Con la participación de líderes políticos y empresarios de Iberoamérica, ABECEB realizará su tradicional Foro de Negocios
Con la presencia de Luis Alberto Lacalle de Herrera, Mariano Rajoy, Mauricio Macri, figuras internacionales como Ian Bremmer y Bisila Bokoko y reconocidos empresarios como Marcos Bulgheroni (PAE), Martín Migoya (Globant), Julia Bearzi (Endeavor Argentina), Martin Ticinese (Quilmes), Florencia Davel (Bristol Myers Squibb Latin America) y Diego de Leone (Natura), entre otros, ABECEB realizará su 13° Foro el miércoles 1° de noviembre.
Nobel de Economía para Claudia Goldin por su trabajo sobre la brecha de género en el mercado laboral
En su anuncio, la institución sueca destacó la contribución de Goldin al avance en la comprensión de los resultados del mercado laboral para las mujeres.
Claudio Caprarulo: "A los Gobiernos les cuesta cada vez más establecer el régimen macroeconómico que quieren"
El director de la consultora Analytica sostuvo que adoptar la dolarización en el país "no es una opción aconsejable" porque quita flexibilidad en una política económica mundial compleja. Déficit fiscal, inflación acelerada y reglas de juego que cambian a una velocidad cada vez mayor.
Esta es la "pesada herencia económica" con la que se encontrará el próximo gobierno, según una investigación privada
La economía se encuentra hoy en una situación delicada e inestable. Las reservas del Banco Central han alcanzado después de 16 años, su nivel más bajo. Dicha situación, sumada a la alta demanda de dólares, los pagos de deuda pendientes y la inflación más alta registrada durante los últimos 30 años, impacta en los salarios y en los índices de pobreza.
La inestabilidad económica y la interrupción del suministro energético: lo que más preocupa a los directivos de seguridad (CSO) en la Argentina
Según un informe publicado recientemente, los directivos de seguridad de Argentina están más preocupados que sus colegas latinoamericanos por la inestabilidad económica y la interrupción del suministro energético.
Según Darío Epstein -economista del entorno de Milei- esta serían sus "medidas urgentes" en caso de llegar a la presidencia
Resolver el tema de la inflación y las Leliq, y llevar el déficit fiscal a cero "de manera urgente", será lo primero que intentará el candidato a Presidente por la Libertad Avanza si el pueblo argentino lo elige. Así lo dejó en claro Darío Epstein, uno de sus asesores en temas financieros.
JP Morgan advirtió que el petróleo podría subir hasta los US$ 120 por barril, deteniendo el crecimiento económico global
Un escenario de precios tan elevados podría impulsar la inflación global hasta alrededor del 6% para fin de año y afectar el PBI global en un 1,3% anual durante los próximos trimestres.
Cuáles son los nueve "lenguajes del dinero" y por qué es importante conocerlos
Cuando se trata de comprender tu lenguaje monetario, tener una idea de dónde te ubicás puede ayudarte a relacionarte mejor con tus finanzas.
La reforma de Ganancias tendría un costo fiscal de $3 billones y lo absorberían las provincias
Así lo deja en claro la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en un informe reciente. Los detalles en la nota.