Lo que hay que saber antes de comprar dólar cripto
El mercado de las criptomonedas no sólo permite obtener rendimientos extraordinarios, sino también dolarizar el capital de forma práctica y sencilla.
El mercado de las criptomonedas no sólo permite obtener rendimientos extraordinarios, sino también dolarizar el capital de forma práctica y sencilla.
En enero, su volumen negociado fue de $667.626 millones, un 210% más que en el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).
Desde la llegada de la nueva gestión, el organismo adquirió más de US$ 8.200 millones, alcanzando un total de reservas brutas de US$ 27.140 millones. En promedio, las compras diarias superaron cómodamente los US$ 200 millones.
De esta manera, a día de hoy, las reservas brutas del Banco Central rondan los US$ 27.156 millones. No obstante, las reservas netas se estiman en alrededor de -US$ 5.700 millones, por lo que las compras deben continuar para marcar una diferencia.
El índice accionario argentino creció contundentemente en 2023, lo que llevó a valuaciones más que acordes para el año que se avecina.
La modificación publicada hoy en el Boletín Oficial introdujo cambios en el Decreto 99/2019, que reglamenta la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en 2019 durante el anterior gobierno.
El ministro de Economía, Luis Caputo, avanza en la búsqueda de financiamiento.
En las últimas cinco ruedas, el aumento promedio fue del 15%. De esta manera, estos activos ya oscilan en el rango de entre US$ 31 y US$ 35 por cada 100 nominales.
Las liquidaciones de las compañías agroexportadoras del país cayeron en octubre un 25% año a año hasta los US$ 744 millones, el valor más bajo para este mes desde 2005.
En las últimas dos jornadas, la entidad monetaria obtuvo un saldo positivo de US$ 226 millones, permitiendo siete ruedas consecutivas con resultados a favor.
La advertencia llega a pesar de que los precios mundiales del petróleo están luchando por alcanzar incluso un tope de 90 dólares. De hecho, un evento de cisne negro que suba los precios, como un embargo petrolero árabe, parece muy probable.
Desde el máximo de US$ 52 alcanzado en 2020 hasta el presente, la cotización del GD30D retrocedió más de un 43% hasta los US$ 29. En tanto, su contraparte con ley local, el AL30D, colapsó en el mismo periodo un 52% hasta superar ligeramente los US$ 25.
Si bien se trata de la mayor compra realizada desde el 14 de agosto, en octubre, el BCRA registró ventas netas por US$ 665 millones. En lo que va del año, el saldo negativo asciende a US$ 2.419 millones.
Escaló 6%, a $1013, mientras que el MEP (o dólar bolsa) se ubicó en $ 913.
El mayor incremento en los últimos años fue pagadera en moneda local, aunque con un fuerte incremento de la indexación por inflación y tipo de cambio oficial. El 76% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 3% corresponde a Adelantos Transitorios y el 1% restante a otros instrumentos.
Además, los precios de los inmuebles para alquilar crecieron muy por encima de la inflación durante los últimos 12 meses, según un informe.
Microsoft informó que la Junta Directiva declaró un dividendo trimestral de US$ 0,75 por acción, brindando así una rentabilidad anual del 0,91%.
Durante las últimas semanas una cifra llamó la atención del sector: se necesitan US$ 9 mil en electricidad para minar un Bitcoin en el país. Los expertos de este sector analizar el monto, explican por qué no refleja la realidad y señalan los beneficios que podría tener esta actividad para la Argentina.