Caputo confirmó que el FMI le prestará a la Argentina hasta US$ 20.000 millones
Los fondos servirían para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que llevaría al total "a los US$ 50.000 millones al final de la charla", según Caputo.
Los fondos servirían para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que llevaría al total "a los US$ 50.000 millones al final de la charla", según Caputo.
El stock en dólares oscila en torno a los US$ 29.700 millones, frente a los más de US$ 33.000 millones registrados durante el último trimestre de 2024.
Las reservas brutas perforaron la barrera de los US$ 27.000 millones, lo que implica un retroceso de US$ 5.000 millones desde la primera semana del año cuando lograron acercarse a los US$ 33.000 millones.
Se operaron US$ 1.206 millones en el MAE, casi el triple del volumen normal. Qué pasó
Desde los US$ 32.903 millones registrados en la primera semana del año, las reservas brutas se contrajeron alrededor de un 15% hasta los US$ 27.995 millones del viernes.
Mercado Pago es, hasta ahora, el último jugador en sumarse a la competencia de las cuentas remuneradas en moneda dura, del que ya participan Cocos y Ualá, además de varios brokers. Qué rendimiento ofrecen.
El BCRA determinó que, si un vendedor lo desea, podrá ofrecer sus productos y servicios directamente en dólares y cobrarlos en esta moneda mediante tarjeta de débito y QR, sin conversiones en el medio.
Los bancos ya no están obligados a prestar dólares únicamente a exportadores, sino que podrán ofrecerles fondos en moneda extranjera a otros agentes de la economía. El objetivo es estimular la reactivación sin sumar presión a los precios, pero no todos están tan de acuerdo.
La cifra de enero se alejó aún más del 25,5% de diciembre de 2023 y del 20,6% de enero de 2024 y se ubicó en el nivel más bajo desde julio de 2020.
Cuáles son las mejores alternativas de inversión ante el nuevo cambio de tasas que dispuso el Banco Central.
A través de X, durante una inocente conversación sobre dos históricos arqueros del fútbol argentino, un usuario le preguntó directamente a Milei por el cepo.
En caso de un incumplimiento de pago por parte del emisor o cualquier otro inconveniente que surja, será la justicia estadounidense la que tome una decisión final sobre las compensaciones.
A la hora de pensar en incorporaciones la estabilidad que logró la cotización de la divisa estadounidense frente al peso durante el año pasado generó otro escenario y muchos ahora ven otro horizonte. Cuáles son las instituciones que marcaron mayores diferencias respecto del resto.
El 45% de la deuda en situación de pago normal (US$ 209.190 millones) está contraída en moneda local, mientras que el 55% restante (US$ 255.077 millones), en divisa extranjera.
Empresas con servicio de adquirencia ya piden a sus clientes que informen si quieren sumarse al sistema de pagos con dólares para acelerar los procesos. En breve saldría la normativa del BCRA que dará marco legal a estas transferencias. Hay presión del gobierno para qu estén activas en febrero.
Coca-Cola, una de las empresas de dividendos más populares, paga US$ 0,485 por acción, lo que implica una rentabilidad extra anualizada del 3,2% en dólares. Por su parte, Altria Group abona US$ 1,02 por acción, es decir, 7,8% al año.
De esta forma, la métrica ya creció un 126% desde el comienzo del año y un 775% desde el mínimo de marzo de 2020.
Aquellos que decidan convalidar los precios actuales y aceptar tasas de entre el 7% y el 8% anual en dólares deben centrarse en las alternativas más convenientes del momento.
El ratio deuda-producto bruto interno global llegó a rondar el 326%, más de 30 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico de la pandemia.