Jueces deberán usar "toga negra y martillo", según el nuevo paquete de leyes del gobierno
La indumentaria sería similar a la que se utiliza en el ámbito judicial de Estados Unidos.
La indumentaria sería similar a la que se utiliza en el ámbito judicial de Estados Unidos.
El CEO de la empresa especializada en medios transaccionales para la industria médica destaca el DNU presentado por el gobierno en cuanto al impacto que tendrá para pacientes y médicos.
El Presidente destacó que con el decreto los legisladores "no pueden morder" y que es eso "lo que más le molesta" porque "buscan coimas" a partir de sus votaciones en el Congreso.
La implementación de este nuevo marco regulatorio permitirá, según los fundamentos del DNU, incrementar la competitividad del sistema y reducir con ello el precio de los productos comercializados, por un lado, y modernizar y agilizar la implementación de expendio de recetas y productos médicos, por el otro.
El DNU de Javier Milei explicita la posibilidad de usar monedas tengan o no curso legal en el país. Esto abre la puerta a contratos en criptomonedas e incluso habilita a cobrar sueldos en cualquier billetera digital. Qué pasará en el Congreso, la gran incógnita dentro del sector.
El vocero de Javier Milei aseguró que la desregulación de la economía argentina anunciada por Javier Milei es un documento extenso e imposible de abordar en poco tiempo. Por ese motivo afirmó que quienes protestaron "quizás no entienden la filosofía detrás del mismo".
El CEO de MercadoLibre utilizó sus redes sociales para celebrar el decreto que desregula la economía.
El expresidente del BCRA y actual asesor del presidente Javier Milei afirmó que "la emergencia está en la necesidad de dar una señal de que Argentina cambie de rumbo".
El mandatario nacional dijo que con este DNU podrá operar en Argentina la empresa Starlink.
El artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional establece que el Poder Ejecutivo puede dictar decretos de necesidad y urgencia cuando circunstancias excepcionales lo requieran.
Busca reducir el costo del trabajo en línea con los pedidos que viene formulando el sector privado. ¿Garantizará que haya más empleo?
El decreto de necesidad y urgencia incluye medidas para desregular la economía a través de la derogación de múltiples leyes y regímenes.
El Presidente brindará su primera cadena nacional. Cambios en legislación laboral y varias leyes a derogar.
La medida regirá a partir del 1° de agosto y, ante "la falta de tiempo" para formalizarla por ley, se establecerá mediante un decreto de necesidad y urgencia.
El economista asegura que no “hay lugar para un cierre generalizado”. El impacto del aumento de precios, el dólar que viene y por qué a nivel internacional hay un viento favorable para el país.
Luego de los anuncios por video que hizo el presidente Alberto Fernández el miércoles, hoy se publicó en el Boletín Oficial un decreto de necesidad y urgencia con el detalle de todas las medidas. El jefe de Estado y Horacio Rodríguez Larreta se ven las caras hoy para hablar sobre las clases.
El Decreto de Necesidad y Urgencia fue respaldado con la mayoría que ostenta el Frente de Todos, que tiene nueve de los 17 miembros en la comisión que conduce el diputado oficialista Marcos Cleri.
A partir del decreto anunciado vía Twitter por Alberto Fernández, no sólo se declara la telefonía celular, internet y televisión paga como "servicios públicos", sino que también se congelan los aumentos de estas tarifas hasta que termine el 2020.