La "Caja de Pandora" que abrió OpenAI con sus nuevas imágenes de inteligencia artificial
La IA avanza hacia la transformación de los campos creativos, dejando en claro que la batalla entre lo humano y lo artificial recién comienza.
La IA avanza hacia la transformación de los campos creativos, dejando en claro que la batalla entre lo humano y lo artificial recién comienza.
La arquitectura residencial priorizará este año el bienestar, la funcionalidad y la sostenibilidad, adaptándose a un nuevo estilo de vida que responden a cambios postpandemia, la financiación y a la conciencia ambiental.
Su amor por el automovilismo se lo inculcó su familia. "La primera vez que fui al autódromo tenía 3 años", relata en una entrevista con Forbes Argentina. Hoy, sus diseños recorren las pistas más famosas de la Fórmula 1. Sus primeros trabajos y su relación con el piloto argentino.
En el último lustro, el concepto de oficina ha mutado más rápido de lo que cualquier arquitecto o diseñador hubiese previsto. Lo que antes era una constante —cubículos uniformes, espacios compartidos y salas de reuniones interminables— se ha desintegrado en una nube de nuevas ideas.
Las diseñadoras mongolas, que ya habían hecho sus diseños para los JJ.OO. de 2020 y 2022, también crearon los uniformes de Mongolian Airlines. Su historia.
Fundada en Australia, presentó a sus 185 millones de usuarios mensuales grandes actualizaciones de software, mientras su CEO, Melanie Perkins, anunciaba "el año del trabajo".
Desde bibliotecas de plantillas inteligentes hasta miles de recursos de diseño y personalizaciones automatizadas dictadas por texto. Este es el futuro de las presentaciones.
Ofrece la posibilidad de obtener ahorros energéticos, disminuir las emisiones y lograr productos de mayor calidad mediante una planificación sostenible en la producción.
En Banco Galicia, el equipo de Diseño, conformado por más de 100 personas, impacta cada vez más en el negocio. La investigación cualitativa como herramienta de innovación.
El valor del pensamiento de diseño y la incorporación de este enfoque específico puede ser muy estratégico tanto para los profesionales de recursos humanos como para las organizaciones.
Con la transformación digital masiva que se está produciendo en todas las industrias, la accesibilidad se ha convertido en un componente esencial del cambio. Servicios, operaciones y mensajería hoy suceden principalmente en forma online y deben ser accesibles para todo el mundo.
Lautaro García de la Peña, diseñador de joyas de Gaucho Buenos Aires, adopta un enfoque filosófico para el diseño que concuerda con elementos de la cultura gaucha: simplicidad, fuerza, calidad.
TikTok demostró ser una plataforma popular para consumir contenido sobre hogar y decoración, con muchos usuarios compartiendo consejos, tutoriales y demostraciones de cómo decorar diferentes espacios.
De la mano de Contract Workplaces, llega nuevamente a Buenos Aires el evento internacional líder sobre el futuro del trabajo el próximo jueves 27 de octubre en el Espacio Darwin de Palermo.
En un evento que reunió a más de 300 personas y contó con la presencia de Estanislao Bachrach, Azcuy presentó sus nuevas oficinas.
A través de la iniciativa “The Inspire Garage”, la compañía ofrece talleres gratuitos para acercar la tecnología a los estudiantes de nivel secundario de Latinoamérica. Éstos tienen 4 focos diferentes: programación, videojuegos, diseño y redes sociales.
Las herramientas tecnológicas para brindar capacidades de diseño gráfico y visual a los usuarios inundaron el mercado, aunque es cierto, con suerte dispar. Los casos de Figma, Canva, Visme y Sketch y una mención especial a Adobe.
Chivas Regal, el icónico whisky escocés, presenta el mayor rediseño de su historia en su etiqueta más vendida.
Con su eTermo, Peabody ganó en dos de las categorías del Red Dot, el premio más importante del mundo del diseño. Una puerta que se abre para seguir creciendo. Cómo lo lograron y los planes para 2022.