Guzmán en IDEA: "Tenemos claro que no vamos a hacer ningún salto devaluatorio"
El funcionario defendió el rol "expansivo" del Estado en la economía y aseguró que "tenemos confianza en la política cambiaria que venimos llevando a cabo".
El funcionario defendió el rol "expansivo" del Estado en la economía y aseguró que "tenemos confianza en la política cambiaria que venimos llevando a cabo".
El jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Martín Guzmán se encuentran en los Estados Unidos manteniendo reuniones con autoridades del organismo e inversores.
Según Global Times, la compañía que carga con una deuda de US$ 305.000 millones, acaba de venderle una participación del 51% a Hopson Development por más de US$ 5.100 millones.
El director de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice, dijo que está "muy comprometido en lograr un acuerdo con el país" a pesar de la crisis política que atraviesa y sobre la cual se negó a opinar.
Así es cómo impacta la mala administración económica de los Gobiernos en el bolsillo de los argentinos según un estudio del Ieral de la Fundación Mediterránea.
Con ese dinero, el país incrementará sus reservas y contará eventualmente con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos en dólares con los organismos internacionales para lo que resta del año.
Cuáles son las condiciones del entendimiento que entabló el gobierno bonaerense tras más de un año de negociación.
Aunque es delicada, la situación de las pequeñas y medianas firmas presenta heterogeneidades, según el sector de actividad y la región.
"La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo", dijo el Presidente respecto al encuentro con la titular del organismo, quien se comprometió a trabajar en sus políticas.
Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza y Salta ya lograron cerrar canjes. Si bien casi ninguna redujo el total a pagar de deuda, sí alcanzaron alivios en los pagos para los próximos tres años.
Cuenta con una combinación de efectivo y nuevos títulos garantizados con vencimiento en 2026, ofrecidos a los tenedores del bono con vencimiento en marzo 2021.
El presidente de la petrolera será reemplazado por el actual diputado nacional por Santa Cruz, Pablo González, uno de los impulsores más firmes de la descentralización operativa de la empresa.
El 2020 terminó con un ratio de financiamiento de 119% del total vencimientos de capital e interés. Para el primer mes del año 2021, el Tesoro Nacional afrontará compromisos financieros en términos de pago de capital e intereses proyectados por un total de $ 223.543 millones.