Nuevas metas, viejos desafíos: ¿Habrá más retoques y "compasión" del FMI?
La pandemia, la guerra en Ucrania y la sequía hicieron que el FMI aprobara modificaciones en los objetivos impuestos a la Argentina. Cuáles son los próximos pasos.
La pandemia, la guerra en Ucrania y la sequía hicieron que el FMI aprobara modificaciones en los objetivos impuestos a la Argentina. Cuáles son los próximos pasos.
De la deuda emitida, la parte más larga, a 40 años, rinde 192 puntos básicos sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Neel Kashkari, funcionario de la Reserva Federal, dejó en claro su preocupación. El Bank of America se prepara para lo peor.
El objetivo es mantener un nivel mínimo de reservas mientras el mercado presiona sobre el dólar, lo que podría acelerar la inflación.
Este desembolso forma parte de una de las cuotas del crédito stand by que se le otorgó en 2018 a Mauricio Macri.
Algunas deudas son realmente buenas, útiles y vale la pena tenerlas en la hoja de balance. Solo depende de qué tipo de deuda sea y cómo la estés usando.
Esto preocupa a unos economistas que no ven que la inflación remita, pero que, como decía, sí ven una economía cada vez más estancada.
Recién "en las próximas semanas" el directorio del organismo daría el visto bueno y habilitaría un desembolso de unos US$ 3.900 millones.
Hay estudios que señalan que el nivel de deuda no solo es importante, sino que determina, en cierta forma, el crecimiento de esta economía con el paso del tiempo.
Por primera vez en dos meses consecutivos, la emisión de bonos en yuanes superó la de bonos en dólares.
El índice de rendimiento total de bonos de Bloomberg cayó más de un 20% desde los máximos de 2021, la mayor caída desde 1990.
El gigante tecnológico emitirá bonos por US$ 5.500 millones en cuatro partes para pagar dividendos y recomprar acciones.
El máximo regulador de la financiación al consumo en EE.UU, la CFPB, planteó dudas sobre el uso indebido de los datos de sus usuarios, particularmente a partir de uno de sus productos: Apple Pay Later.
El título público más golpeado está siendo el TX28, que acumula una baja de más del 20% en lo que va del mes. La inestabilidad política y económica acelera su caída.
El financiamiento de este plan destinado a deuda corriente podrá constituirse de 6 a 12 cuotas, con un interés mensual de 7%; o de 15 a 24 cuotas, con una tasa de 6,5%.
Estos activos de renta fija permitirán gozar de una renta en moneda dura, con baja volatilidad y protegiendo el capital de una devaluación.
La entidad monetaria estadounidense subió las tasas otro 0,5%, lo que impacta de forma negativa en Argentina, ya que las condiciones son menos favorables para los países que tienen deuda en dólares y necesitan financiamiento.
El Board del Fondo Monetario Internacional llegó a la decisión por consenso, pero no de forma unánime. En las próximas horas girará al país US$ 9.600 millones, que servirán para cancelar los vencimientos de marzo y engrosar las reservas.