La inversión alcanzó en enero niveles similares a los del 2018
Mirando por sectores, se destacó que la construcción tuvo en enero un aumento de 23,2% anual y escaló por tercer mes consecutivo después de 26 meses negativos.
Mirando por sectores, se destacó que la construcción tuvo en enero un aumento de 23,2% anual y escaló por tercer mes consecutivo después de 26 meses negativos.
La visión artificial o por computadora es el campo tecnológicamente más maduro de la inteligencia artificial moderna. Esto está a punto de traducirse en una enorme creación de valor comercial.
La construcción registró la tercera suba consecutiva interanual tras 26 meses de caída y los insumos se dispararon.
La iniciativa, que ya contaba con la aprobación de la Cámara de Diputados, fue convertida en ley con 62 votos a favor, con un amplio consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio,
El Costo de la Construcción, otra de las variables que mide el Indec en su difusión mensual, avanzó 3,1%. Con estas subas, los precios mayoristas aumentaron en los últimos 12 meses 40,8% y el Costo de la Construcción avanzó el 38,5%, destacó el organismo.
En diciembre, la actividad mostró un crecimiento interanual del 27,4%, el más alto en tres años. Según un sondeo de CAMARCO, el 35% de los empresarios ligados al sector espera que haya mayor movimiento en la primera parte del año.
El costo de la construcción reflejó una suba acumulada de 42,3% en el transcurso de los últimos doce meses, por encima del índice de precios mayoristas, que cerró el 2020 con una suba anual del 35,4 %.
Durante el anteúltimo mes del año, la actividad fabril marcó un avance de 3,5% respecto a octubre, al tiempo que la construcción avanzó 7,2% en la medición intermensual.
Al frente de Grupo Coria, desde hace cinco años se enfocaba en emprendimientos suburbanos con estándares de primer nivel para un nicho desatendido.
El Gobierno asegura que hay una "tendencia clara" de recuperación. Qué dicen los datos.
Actualmente son más de 100.000 los usuarios registrados y 350.000 las descargas en toda nuestra región. Conocé de cerca su historia.
El Gobierno envió dos proyectos de ley al Congreso para impulsar el sector a través de una serie de incentivos fiscales.
El objetivo es estimular a la industria del "ladrillo" a través de una serie de incentivos fiscales y, a su vez, mejorar la oferta de créditos hipotecarios para la construcción o compra de una primera vivienda.
El presidente participó por videoconferencia del coloquio de IDEA, donde les dejó un mensaje claro a los empresarios: "Piensen si algún gobierno se preocupó tanto por cuidar a las pymes, que no los confundan".
El ministro de Economía Martín Guzmán anunció una batería de medidas para impulsar la producción y las exportaciones.
Se trata de un polo de usos mixtos que contará con el primer shopping de la ciudad. También se incluirán espacios de entretenimiento, sector residencial, edificios de oficinas, centro asistencial y hotel. Ya recibió la autorización del municipio y sólo resta el visto bueno de la provincia de Buenos Aires.
Con 28 años en el mundo del real estate, Gerardo Azcuy sorteó las crisis más variada y hoy es ejemplo de resiliencia, audacia en la industria. Lleva construidos más de 18 edificios y acaba de lanzar DONNA Magna en Caballito.
La recuperación de la demanda en el sector responde a una recomposición de stocks y "compras especulativas" por la relación entre el peso y el dólar.