Qué productos se consiguen más baratos en el exterior y "enloquecen" a los argentinos
Durante enero y febrero, estos fueron los productos más pedidos por los argentinos en Grabr, el marketplace que permite comprar cosas afuera de las fronteras.
Durante enero y febrero, estos fueron los productos más pedidos por los argentinos en Grabr, el marketplace que permite comprar cosas afuera de las fronteras.
Un marketplace permite comprar en el exterior y recibir esos productos en el país, disfrutando de las súper ofertas que ofrecen las grandes tiendas en Estados Unidos.
Para que no vuelvas a caer innecesariamente en "superofertas", te revelamos seis señales que pueden ayudarte a identificar que una buena oferta quizás no es tan genial como parece.
Es clave estar más atentos para detectar y evitar fraudes durante esta época festiva tanto para las instituciones financieras como para los usuarios y comercios.
Navidad es una de las fechas más importantes para el sector del juguete en Argentina. Sin embargo, desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines señalan que podría haber problemas con el stock debido a la actualidad de la industria.
El megavento de origen norteamericano llega a la Argentina y los comercios preparan ofertas, descuentos, promociones y cuotas.
Al boom del e-commerce que se potenció con la pandemia, se suma una nueva herramienta que acerca a lo consumidores al producto y a la interacción humana con la vendedora.
De acuerdo a un relevamiento de CACE, en los últimos seis meses, 7 de cada 10 compradores que hicieron su primera compra en línea fueron de sectores de bajos recursos.
De ahora en más, las ventas que se realicen por esta vía se acreditarán en la cuenta a las 24 horas.
Desde que comenzó el 2021, la autoridad monetaria acumuló compras por más de US$ 6.000 millones. Mientras tanto, las reservas se consolidan por encima de los US$ 42.000.
Luego de las compras de fin de año, los consumidores mantuvieron las proporciones de preferencia de planes 'Ahora' para compras de largo plazo .
Es alrededor de 18 veces más que en las primeras 12 ruedas de abril del año pasado cuando había adquirido apenas US$ 56 millones.
Impulsado por un mayor dinamismo en la compra de bienes, el consumo con tarjetas de crédito y débito creció el mes pasado en comparación con agosto.
Una de las opciones para mejorar nuestra posición financiera es saber invertir bien. Lo que requiere muy poco tiempo si se aprende o menos si se recurre a un especialista. Algunas claves para entender en qué invertir y aprender a cuidar nuestros ahorros.