#Comercio Exterior
El Banco Central anunció medidas para profundizar los controles sobre las importaciones
Los productos que tienen Licencias No Automáticas de Importaciones deberán pedir crédito comercial a 180 días a sus proveedores del exterior.
Servicios intermodales: una solución inteligente para el transporte logístico
CIMC Delfin Group incorpora nuevas soluciones en la cadena de suministro bajo tres pilares: sostenibilidad, eficacia y seguridad.
"El desafío es ir más allá de los productos primarios"
En el Forbes Commex Summit, José Alberto Bekinschtein, director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se refirió a las condiciones para exportar en el contexto de post-pandemia y guerra entre Rusia y Ucrania.
Cómo potenciar el mercado externo cuando la economía "no es Disney"
Miguel Zonnaras, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba; Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia ProCórdoba, y Gastón Utrera, Director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, expusieron acerca del desarrollo de estrategias colectivas para para crecer en mercados internacionales a pesar de la coyuntura adversa.
Argentina y México buscan afianzar su relación comercial para incrementar exportaciones
Un encuentro entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el canciller Santiago Cafiero dejó de manifiesto la voluntad de ambos países en la búsqueda de mecanismos equilibrados para trabajar en beneficio de productores y consumidores mexicanos y argentinos.
CIMC Delfin Group celebra su certificación como "Great Place To Work®" y proyecta duplicar su staff de profesionales en 2022
La firma, que empezó el año con el anuncio de integración con el holding CIMC de origen chino que es potencia mundial, sigue dando pasos firmes en su consolidación como líder en las rutas de nuestra región y Oriente, y ahora con novedades locales sobre la ampliación de su dotación.
Así será la cadena de suministro del futuro
Muchas compañías globales han tomado medidas a corto plazo para proteger sus negocios de los costos más altos y de la interrupción del suministro relacionada con la disputa entre Estados Unidos y China.
Argentina podría exportar un 11% más debido al incremento de los precios internacionales.
Los precios de los cereales en el mercado internacional han crecido bastante, tanto que para este año se espera que Argentina importe al menos un 11% más. Según la Bolsa de Cereales de Rosario, la mayoría de los productos agrícolas que exporta el país se han sufrido un incremento bastante notorio, mientras que las necesidades de los países clientes de Argentina también continúan creciendo, por lo que lejos de disminuir se espera que las ventas continúen incrementándose.
CIMC Delfin Group: Una oportunidad exponencial para el país
Romina Parquet, CEO de CIMC Delfin Group y experta en comercio exterior, dialogó en exclusiva con Forbes sobre la integración entre el gigante de origen chino que es potencia mundial y la compañía de logística argentina. Por qué es un hito para el mercado local y qué beneficios le aportará al comercio exterior.
Cómo es el plan para que la acuicultura genere exportaciones por 500 millones de dólares en 2030
Así lo indicó el director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala. En 2019 se exportaron 60 toneladas de pescado provenientes de la acuicultura. En 2020 fueron 2.100 toneladas.
Exportaciones y guerra en Ucrania: Marcelo Elizondo analiza cómo debería posicionarse la Argentina ante el nuevo escenario global
Director de la Consultora DNI y especialista en Negocios Internacionales, Elizondo analiza el efeto del conflicto entre Rusia y Ucrania en el comercio internacional. El impacto en la economía local y el interrogante sobre el mapa geopolítico que vendrá.
Por qué se hunde el pulsómetro de la economía global
Aunque el comercio marítimo se ha topado con cuellos de botella logísticos por la demanda de bienes manufacturados, el BDI, que mide la demanda de materias primas, está en mínimos. ¿Qué está pasando?
Por qué según el Indec, la Argentina tuvo el tercer mejor año exportador de su historia
Alcanzó un total de US$ 77.934 millones, con un incremento en valores de 42% respecto de 2020 y del 20% en relación al 2019.
De Córdoba a Rusia y Taiwán: fabrican cosmética premium natural y compiten con Welleda y L'Occitane
Florencia Villamil Delfabro e Ignacio Conde comandan Boti-K Puro, una empresa de cosmética e higiene natural y vegetal.
"En materia de importaciones estamos en una etapa difícil"
Fernando Furci, Gerente General de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Carlos Restaino, Director de la CAC y Patricia Viana, Directora de Bessia Center SA, expusieron las problemáticas que afrontan las importaciones frente al modelo proteccionista imperante.