Así será la hoja de ruta económica del ex guerrillero Gustavo Petro, el presidente electo de Colombia
El equipo económico del próximo presidente de Colombia presenta la visión sobre qué viene para los próximo cuatro años.
El equipo económico del próximo presidente de Colombia presenta la visión sobre qué viene para los próximo cuatro años.
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia para el periodo 2022 -2026. El economista llegará a la Casa de Nariño el próximo 7 de agosto luego de tres intentos por llegar al cargo.
La empresa de tecnología impulsó la creación de cerca de un centenar de startups fundadas por exempleados de Rappi, más que cualquier otro corporativo en América Latina. En la Argentina, por ejemplo, surgieron 9 startups.
En total hay 100.809 mesas de votación distribuidas en todo el país, para que 38.029.475 ciudadanos puedan elegir el próximo presidente.
El global head de Turbo en Rappi reveló que la vertical podría aumentar su tamaño hasta cinco veces en 2022
Cinco de las diez mayores economías de la región -Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y República Dominicana-; son las que demuestran un menor grado de apertura con respecto al mercado internacional.
En un mano a mano con Forbes Argentina, Félix Antelo analizó qué cree que se necesita para consolidar el modelo low cost en la Argentina y compartió cuáles son las enseñanzas que le dejó la pandemia a la organización.
Las criptomonedas han generado interés en todo el mundo desde que comenzaron a utilizarse en 2009. Quienes buscan invertir en ellas están pendientes de sus cambios, sus valores y el comportamiento del mercado. Pero no son los únicos actores interesados en este tipo de moneda. Los Estados también las tienen en la mira con un objetivo común: la regulación de las criptomonedas.
En diálogo con Forbes, Astrid Mirkin, gerenta general de Rappi Argentina, trazó un balance del negocio que cumple cuatro años en el país y habló sobre los planes de la firma de cara a lo que viene.
La construcción tendrá una extensión de 52.000 metros cuadrados y contará con capacidad de almacenamiento par aproximadamente 10 millones de unidades.
La fintech desembarca en Colombia, el segundo país en Sudamérica y el tercero en Latinoamérica donde tendrá oficinas. Su fundador Pierpaolo Barbieri también le envió "un abrazo al líder de Mercado Pago" que se sumó al grupo de WhattsApp de su compañía.
La capitalización de mercado de las criptomonedas alcanzó los $ 3 billones y estos son las métricas esenciales que de alguna forma, también definen lo que se puede esperar de ellas.
Los cofundadores de Slang, Diego Villegas y Kamran Khan, explicaron a Forbes que diseñan rutas de aprendizaje personalizadas para cada área y que tienen más de 100 clientes corporativos.
Guionistas, directores y actores le cuentan a Forbes sobre Encanto, la ficción que marcará su regreso a la pantalla grande y que mostrará la diversidad cultural y maravillas naturales de Colombia.
Luego de ingresar a la Universidad de Standford en 2020 y observar la dificultad que ello conlleva a los estudiantes latinos, el joven colombiano Santiago Bustamante Villa fundó Dream Uni, un emprendimiento que busca facilitar el ingreso a las mejores instituciones educativas. Cómo funciona y ser parte.
En su séptima edición, el Colombia Investment Summit presentará la oferta institucional de apoyo a la inversión extranjera directa, así como apuestas de negocio en bioeconomía y biodiversidad.
En 2015, Fernando Arzuaga, Blas Briceño y Matías Tiscornia lanzaron Xubio, un sistema de gestión en la nube para pequeñas empresas. Tienen casi 50.000 clientes entre la Argentina, Colombia y México.