De cuánto será este año el dividendo en dólares de Coca-Cola
La compañía estadounidense más famosa del mundo informó que los USD 0,42 por acción serán distribuidos a mediados de diciembre.
La compañía estadounidense más famosa del mundo informó que los USD 0,42 por acción serán distribuidos a mediados de diciembre.
Se trata de una máquina expendedora de 1956 que incluye una chaqueta de burbuja roja metálica que está inspirada en los viejos uniformes de reparto de la compañía.
La falta de educación financiera y las reiteradas crisis económicas hicieron que, con los años, las estrategias de inversión de los argentinos se limitaran a plazos fijos, inmuebles o la compra dólares pese a que, en el mercado de capitales local, existen alternativas que permiten diversificar el riesgo y empezar a ahorrar con poco dinero.
La marca de bebidas sponsorea la Eurocopa que se está disputando en el Viejo Continente. Por eso, nadie contaba con lo que hizo el portugués en plena conferencia de prensa.
El sector tecnológico es el gran ganador y domina el Top 10 con cinco marcas en los primeros puestos. Google sale del Top 3 por primera vez en siete años.
Lo informó de manera oficial tras una serie de rumores que indicaban que se trasladaba a Brasil.
La compañía con sede en Atlanta encabeza la medición de BrandZ Global, que elaboraron expertos en valor de marcas de Kantar. En el listado se destacan también dos "cafeteras" de lujo.
Se trata de Arqlite, una compañía de tecnología que convierte los desechos plásticos en material para la construcción. Fue fundada por emprendedores argentinos y hoy ya tiene presencia en los Estados Unidos.
Grupos de derechos civiles de Estados Unidos acudieron a las multinacionales para que los ayuden a presionar a la red social a tomar medidas para bloquear el discurso de odio, luego de la muerte de George Floyd y en medio de una reflexión nacional sobre el racismo.
Pese a que el precio de las acciones de Coca-Cola subió considerablemente en los últimos tres años, las de su máximo competidor, PepsiCo, no se quedó atrás y creció un 13% más. El análisis de sus números.