Los ciberestafadores encontraron un nuevo nicho: por qué minar criptomonedas dejó de ser seguro
Esta es una de las tendencias que identificó la empresa de ciberseguridad, Trend Micro, en una de sus últimas investigaciones.
Esta es una de las tendencias que identificó la empresa de ciberseguridad, Trend Micro, en una de sus últimas investigaciones.
Los ataques de ransomware han afectado a 1 de cada 33 empresas y aumentaron un 25% con respecto al año anterior.
Por empezar, recomiendan utilizar una contraseña diferente por cada cuenta y que sea robusta. Es decir, sin fechas o datos conocidos, mínimo 8 caracteres con letras, números y símbolos. También aconsejan cambiarla regularmente y activar doble autentificación siempre que sea posible.
Piratas informáticos del Gobierno ruso llevaron a cabo múltiples operaciones cibernéticas contra Ucrania que parecían apoyar los ataques militares y las campañas de propaganda en línea de Moscú, dijo Microsoft en un informe revelado recientemente.
Strike, la plataforma de ciberseguridad que se expande en Latinoamérica, apuesta fuerte por la Argentina y busca perfiles con salarios que van desde los US$ 1000 a US$ 10.000.
La red social escaló desde la quinta posición (con un 8% de los ataques) a ser la absoluta protagonista con un 52% de los intentos. Superó a DHL como la firma más afectada, que ahora ocupa la segunda posición y representa el 14%.
Esta ronda de capital semillar permitirá a Strike mejorar la tecnología y ampliar su red de "hackers éticos". El objetivo de la empresa es transformar y ampliar el acceso al mercado de ciberseguridad, donde actualmente las pruebas de penetración son indispensables pero tienen costos muy altos.
El contexto geopolítico está teniendo repercusiones masivas en nuestro mundo hiperconectado, dice a Forbes el CEO de la firma de ciberseguridad. Apunta que la guerra entre Rusia y Ucrania no es buena para nadie.
Al igual que los atacantes pueden utilizar anuncios maliciosos y otras técnicas para dirigir a las víctimas a sitios fraudulentos, pueden hacer lo mismo con los QR.
La ciberdelincuencia aumenta, incluso se ofrece como servicio y los costos asociados a esta podrían ser de 10,5 billones de dólares en 2025.
Se estima que la cantidad de inversores argentinos en criptomonedas se triplicará en 2022. Eso implicará un aumento en la cantidad de ataques virtuales. Cuáles son los consejos de ciberseguridad para prevenirlos.
La plataforma descubrió el ataque después de que un usuario informara que no podía retirar 5.000 tokens de ether, por un valor de 17 millones de dólares, de la red el martes por la mañana.
La tecnológica emitió la advertencia en una publicación de blog oficial, confirmando 11 nuevos ataques, nueve de los cuales considera amenazas de alto nivel.
Con el aumento de personas que compran criptomonedas también se observó un incrementó en la cantidad de robos de estos activos. Cómo distinguirlos y seis consejos para prevenirlos.
Según un relevamiento de la de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, en 2021 se registró un aumento interanual del 261%.
El episodio obligó a Mercado Libre, empresa que cotiza en la Bolsa de Nueva York e integra el Nasdaq, a informar a sus inversores. Por ello envió una nota a la Security and Exchange Commision (SEC), el organismo que regula el mercado de capitales.
Pedro Adamovic es el Chief Information Security Officer de Banco Galicia. Cuáles son sus desafíos. Cómo es trabajar tratando de anticiparse de forma constante a las amenazas.
Según un informe, en fechas de San Valentín aumentan los engaños o estafas en apps de citas. "El estafador de Tinder" es un ejemplo y hay consejos para evitar a estos delincuentes.