Sigue el boom de las ONs en el sector energético: YPF, Genneia y Cammuzzi vuelven a buscar fondos en el mercado
Apuntan a capturar financiamiento por más de US$ 200 millones. El sector lidera las emisiones de deuda privada.
Apuntan a capturar financiamiento por más de US$ 200 millones. El sector lidera las emisiones de deuda privada.
Empresas energéticas en Argentina apuestan a la digitalización y la modernización para enfrentar los desafíos de 2024. Durante el Forbes Energy Summit, referentes del sector destacaron la necesidad de actualizar el marco regulatorio y fortalecer las inversiones para mejorar la eficiencia, la resiliencia de las redes y la experiencia del usuario.
Silvio Giusti (Camuzzi) y Sofía Lobo (Dow) contaron cómo son las mejores prácticas para crear beneficios que sean valorados y respondan a las necesidades de cada individuo.
Mauricio Cordiviola, director de Operaciones de Camuzzi; Claudia Trichilo, directora de Operaciones de TGS; Victoria Sabbioni, Chief Commercial Officer de CGC y Federico Fernández Niello, director Comercial Sudamérica de Excelerate Energy, debatieron sobre las necesidades que tiene el sector para mantener el abastecimiento y crecer en un contexto de atraso tarifario y necesidades de infraestructura.
Quiénes son las personas que forman parte de la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del país.
Amores que conectan invita a conocer las historias de amor que tuvieron lugar en nuestro país y que envuelven a nuestras ciudades, con una mirada particular: las conexiones que generan.
La directora general de Camuzzi, María Tettamanti, asegura que las tarifas son uno de los motivos fundamentales que evitan su impulso. Además, cómo ve la situación del país, con la política en el medio.
La distribuidora invertirá unos $ 1.700 millones para tender 72 km. de caños que llevarán gas natural a unos 600 usuarios con opción a nuevos clientes.
Entre muchas otras transformaciones la pandemia modificó, quizás para siempre, la forma de trabajar. En este escenario los colaboradores demandaron como nunca antes la idea de flexibilidad, de poder encontrar el tan anhelado equilibrio entre desafíos personales y laborales.
José Luis Alonso, de Mirgor, Claudio Cunha, de Enel, Néstor García de KPMG y María Tettamanti, de Camuzzi, debatieron cómo invertir a largo plazo en el Forbes CEO Summit.
En 2020, la gestión de la diversidad se profundizó y muchas empresas apuntaron a la creación de un comité o la designación de un Chief Diversity Office (CDO) para trabajar en el tema.
María Tettamanti, Directora General de Camuzzi Gas Pampeana, analiza el derrumbre de las cobranzas, el congelamiento de las tarifas y el impacto sobre la rentabilidad.
En esta nueva edición de Forbes Argentina una entrevista a fondo con Juan de la Serna, presidente de Mercado Libre, que analiza los desafíos de hacer negocios en la Argentina y cuenta sobre su relación con Marcos Galperin.
Con las tarifas congeladas hasta 2021, las distribuidoras afirman que perderán $ 30.000 millones. Claves para retomar un camino que permita seguir incluyendo hogares e industrias a la red sin depender de los subsidios.
Daniel Herrero (Presidente de Toyota), María Tettamanti (Directora General Camuzzi), y Edgardo Váquez (gerente general de Laboratorio Bagó) compartieron sus experiencias al frente de las compañías en tiempos de pandemia.
Los principales referentes de Mercado Libre, Telecom, Toyota, Google, Facebook, Bayer, Natura e IBM, entre muchos otros ejecutivos líderes, se reúnen en una semana única. La imperdible charla con Juan Sebastián Verón. Cómo inscribirse.