Desalentador: por qué las acciones tecnológicas pueden seguir cayendo en picada
El director gerente de Goldman Sachs detalló que el ámbito tecnológico necesita de un entorno macroeconómico estable para prosperar.
El director gerente de Goldman Sachs detalló que el ámbito tecnológico necesita de un entorno macroeconómico estable para prosperar.
La amenaza de una recesión no tiene por qué ser motivo de miedo para las empresas de todos los sectores. Hay algunas industrias que siguen siendo esenciales incluso en medio de una recesión económica.
Thomas Peterffy, el magnate a cargo de Interactive Brokers, proyectó que el S&P 500 no tocará fondo hasta no rozar los 3.300 puntos, aproximadamente.
El veterano de Wall Street advirtió que se acerca una "tragedia" en los mercados financieros producto de las altas valuaciones.
El índice de rendimiento total de bonos de Bloomberg cayó más de un 20% desde los máximos de 2021, la mayor caída desde 1990.
Mohamed El-Erian y actual asesor jefe en Allianz mencionó que el reciente pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que todas las áreas principales de la economía mundial se están desacelerando, por lo que hay condiciones “sombrías e inciertas”.
El título público más golpeado está siendo el TX28, que acumula una baja de más del 20% en lo que va del mes. La inestabilidad política y económica acelera su caída.
Cargados de incertidumbre y pánico, los mercados financieros siguen retrocediendo y los inversores no saben qué comprar para proteger su patrimonio.
La MiamiCoin cayó un 95%. El alcalde Francis Suárez admitió que no sabe si funcionará. Preocupación en Nueva York y Río de Janeiro. El caso de Buenos Aires.
El objetivo del mercado en la actualidad es preservar el capital de la alta volatilidad.
La creciente inflación y la exposición a la guerra en Ucrania están llevando los precios de las acciones de Nike a una zona preocupante.
El inversor advirtió que ni la intervención de la Reserva Federal podrá proteger al mercado de una supercaída de, al menos, el 50%.
A pesar de la caída, también se prevé una recuperación más rápida de lo normal para fines de año.
El banco estadounidense comentó que el sentimiento de mercado es tan bajista que el mercado continuará subiendo.
Especialista de Piper Sandler, detalló que el mercado asiático no muestra indicios de que la baja esté cerca de terminar desde el punto de vista técnico.
Aunque la compañía de software mejoró sus ingresos y beneficios, el mercado la castigó pensando en el futuro de corto plazo.
De acuerdo all analista Matt Maley, estas tres compañías se encuentran en una zona de “sobrecompra”.
Phil Camporeale indicó que aumentó su tenencia de acciones estadounidenses dada sus proyecciones alcistas.
Luego de alcanzar en abril un récord de cotización de casi US$ 65.000, se derrumbó y arrastró consigo a todos los activos criptográficos.