Hito argentino: nacen los primeros caballos del mundo editados genéticamente
Un equipo de científicos argentinos logró modificar el genoma equino mediante la técnica CRISPR-Cas9, marcando un avance sin precedentes en la biotecnología animal.
Un equipo de científicos argentinos logró modificar el genoma equino mediante la técnica CRISPR-Cas9, marcando un avance sin precedentes en la biotecnología animal.
Son caballos de bello pelaje, mansos y con un origen cargado de misterio. Fueron descubiertos en la meseta de Somuncura, Río Negro. De la mano de Andrea Sede y Gerardo Rodríguez, la manada de estos caballos preserva el legado de una especie que solo encuentra ejemplares similares en Estados Unidos y Rusia. Se los conocen como los "Crespos de la Meseta" o los "Bashkir Curly" y "Curly Horse" a nivel internacional.
Cuando se gana, nadie cuestiona al jinete ni al caballo, la discusión estará acotada solo acerca de quién se lleva la mayor porción de responsabilidad sobre el éxito. Ahora bien, cuando se pierde, comienza otra carrera; la grieta surge de manera inmediata, natural y brutalmente.
Sus apuestas por el sector inmobiliario, su amor por los caballos, el arte y un futuro unido al deporte.