AMBA: 7 de cada 10 familias se endeudaron, gastaron ahorros o redujeron la compra de alimentos por la pandemia
El dato se desprende de un informe del INDEC que corresponde al período agosto- octubre de 2020 y analiza el impacto en los hogares.
El dato se desprende de un informe del INDEC que corresponde al período agosto- octubre de 2020 y analiza el impacto en los hogares.
Observando por barrio o municipio, en CABA las mayores caídas interanuales en el precio de casas y departamentos ocurrieron en los barrios de Palermo y Constitución, con variaciones del 8,5% y del 16,6%, respectivamente. En el GBA, se dio en Pilar y La Plata.
El 81% de los usuarios argentinos propietarios de un inmueble en alquiler afirmó con certeza que incrementará el valor para sus inquilinos durante este nuevo año. El impacto de la nueva ley de alquileres.
Luego del último trimestre de 2020 marcado por una fuerte aceleración de los consumos, el primer mes del 2021 mostró una tendencia diferente. Por qué el cambio de año también fue un quiebre para las finanzas personales.
El precio medio de un departamento en CABA es de US$ 2.531/m2. En enero bajó 0,5%.
Cuánto aumentaron los valores en cada barrio, cuáles son los lugares más accesibles y dónde están las oportunidades.
Después de 29 meses consecutivos en caída, la Ciudad de Buenos Aires registró en noviembre una suba del 4,2% interanual.
Es un incremento del 15,9% respecto al mes previo pero sigue estando casi 20% por debajo de las cifras del año pasado.
Aunque la venta online creció casi un 300%, todavía representa solo el 5% del total. Las categorías de bienes durables que más crecieron en el último trimestre.
Felipe Miguel analiza el impacto económico de la cuarentena. El vínculo con Nación, las elecciones 2021 y las diferencias de estilo entre Larreta y Macri.
Apenas se decretó la cuarentena en todo el país, comerciantes y emprendedores del barrio se organizaron para seguir vendiendo sus productos por las redes sociales. El proyecto fue creciendo y hoy se entusiasman con llegar cada vez a más personas en CABA y Gran Buenos Aires.
Durante el mes de septiembre, según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, se concretaron 2181 operaciones, con un monto involucrado de $ 21.321 millones.
Según detalló la compañía a través de un comunicado, la decisión forma parte de plan de focalizar el negocio en otros mercados clave. La app de delivery cedió sus operaciones en América Latina a Delivery Hero, dueña de Pedidos Ya, y dejará de operar en el mercado argentino.
La Cámara que agrupa a empresas, profesionales y proveedores que brindan servicios inmobiliarios, rechazó el contenido de la denuncia promovida por CUCICBA ante la IGJ por "infundada, improcedente y sin prueba alguna".
El dato se desprende de un estudio elaborado por Zonaprop. En lo que va del año, el aumento de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires doblan la inflación.
En el AMBA, la suba llegó a ser hasta del 6%. Para las provincias del Noroeste, el Noreste y Tierra del Fuego fueron cerca del 3,5% y, en el resto del país, del 4,5%.
El incremento de los precios tendrá mayor peso en Capital Federal y algunos partidos del conurbano ya que se busca "acortar las diferencias de valores" entre CABA y el interior del país.
A través de un comunicado, el gobierno porteño informó que aumentarán los controles para asegurar que sólo circulen quienes tienen permiso para hacerlo. En caso de ser reincidente, se le podría quitar el auto al infractor.