Cuánto quieren ganar los argentinos según su seniority, cargo y experiencia
Recursos Humanos y Producción, Abastecimiento y Logística lideran las pretensiones salariales, mientras que el sector Comercial muestra el menor crecimiento anual.
Recursos Humanos y Producción, Abastecimiento y Logística lideran las pretensiones salariales, mientras que el sector Comercial muestra el menor crecimiento anual.
El último informe de Bumeran revela un incremento en las pretensiones salariales en medio de la dificultad para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Argentina registró un notable aumento en el sueldo requerido durante 2024, con un incremento del 42,90% en dólares MEP y del 38,31% en dólares oficiales.
El 49% valora positivamente las políticas implementadas, aunque el 40% espera una evolución regular del mercado para el segundo semestre, según un estudio de Bumeran. Los detalles en la nota.
El porcentaje (89%), aunque es elevado, ubica al país como el de menor confianza en la región. En Perú, el 95% creyó tener lo necesario para liderar; en Chile, el 93%; y en Panamá y Ecuador, el 92%. Estos datos corresponden al último estudio de Bumeran: Líderes o Jefes.
Aunque no estén enamorados de su trabajo, el 43% de las personas trabajadoras en la Argentina manifestó que les gusta su trabajo.
Según un estudio de Bumeran, en 2024 se espera el número más bajo de contrataciones de los últimos 3 tres años.
Según el último Index de Mercado Laboral de Bumeran, la pretensión salarial promedio de noviembre presentó un aumento del 8,84% respecto al mes previo.
Según el último Index de Mercado Laboral de Bumeran, el área Producción, Abastecimiento y Logística tiene los salarios pretendidos promedio más altos del país. Además, es el sector que concentra la mayor cantidad de avisos de empleo.
El estudio de Bumeran arrojó el nivel más alto de agotamiento laboral registrado desde que se realiza. Además, los datos en Argentina siguen siendo los más altos de la región.
El 67% de los profesionales del sector cree que no sería una medida favorable para el mundo del trabajo y el 49% que podría aumentar la inestabilidad laboral.
Un informe de Bumeran analiza la importancia de mantener perfiles actualizados y las tácticas que los especialistas en recursos humanos emplean en sus búsquedas de candidatos.
Un informe realizado por el portal de empleo Bumeran reveló una disminución del salario medio mensual deseado.
El 55% de los reclutadores encuestados admitió tener en cuenta la edad al momento de seleccionar a un nuevo talento.
Un informe de la consultora Bumeran analiza los cambios que vendrán en el mercado de trabajo latinoamericano.
El 68% de los reclutadores de Argentina no tomó a ninguna persona de más de 55 años en el último año.
Un estudio del portal de empleos Bumeran y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires muestra que las posiciones IT senior o semi senior con mejores salarios son: Infraestructura con $534.328, Seguridad Informática con $479.023, Sistemas con $ 435.225, Liderazgo de Proyecto con $413.953 y Tecnologías de la Información con $350.938.
El 79% de los talentos argentinos considera que el uso de la IA va a impactar positivamente en su empleo, dado que para mucho esta tecnología permitirá adquirir conocimientos nuevos, de acuerdo a una encuesta de Bumeran.
Dejar de consultar la opinión del talento, no contar con ellos en los nuevos proyectos que surgen y restringir el acceso de la información, son algunas de las señales que se observan cuando van a echar a una persona en su trabajo. Los datos se desprenden de la última encuesta de Bumeran.