La brecha de género en el sector de inversiones disminuye las oportunidades para las emprendedoras
Un 84% de los fondos de inversión no tienen mujeres en sus equipos directivos. Esto provoca menor levantamiento de capital para emprendedoras.
Un 84% de los fondos de inversión no tienen mujeres en sus equipos directivos. Esto provoca menor levantamiento de capital para emprendedoras.
Un estudio encontró que incluso los hombres y mujeres que creen firmemente en la igualdad de género juzgaban más a las mujeres que tomaban alcohol que a los hombres.
Marta Cruz es cofundadora y general partner de NXTP Ventures, fondo de inversión de startups B2B de base tecnológica con foco en Latinoamérica.
Estos pueden ser combatidos a través de acciones afirmativas en las organizaciones, como contar con procesos de selección con CV ciegos y ternas de entrevistadores diversas, implementar metas de género y trabajar para reducir los sesgos de similitud en las evaluaciones de desempeño.
EducaciónIT presenta la beca #SheCodes, que tiene como finalidad capacitar en tecnología a más mujeres hispanohablantes para motivar la inclusión dentro del mercado.
El estudio de BCG y Women's Forum indica las mujeres no obtienen las mismas ofertas de trabajo que los hombres.
Tamara Vinitzky y Gabriela Terminielli están a cargo del capítulo local de Women Corporate Directors, desde donde buscan que haya más mujeres en directorios de las organizaciones. Su recorrido y los retos a futuro.
Endeavor y Glisco Partners se dieron a la tarea de elaborar una radiografía del ecosistema de startups y venture capital en Latinoamérica y encontraron que las mujeres continúan estando subrepresentadas en el ecosistema emprendedor.
Al igual que hizo con L-Gante, Mercado Pago se asoció con Cazzu para realizar una canción sobre educación financiera. También habrá un videoclip que se estrenará el 19 de mayo y el objetivo es que los jóvenes aprendan sobre ahorro, inversiones y otras herramientas financieras.
Según una encuesta realizada por la consultora Grow, 4 de cada 10 mujeres escucharon alguna vez que “las mujeres no pueden liderar determinados grupos de trabajo por ser más sentimentales”.
El Banco Mundial estimó que esta inequidad en ingresos se calcula en 172,3 billones de dólares o el equivalente al doble del PBI mundial.
Cuál es la visibilidad que tienen las mujeres en el mundo de la innovación: "Hacen pero no se las ve", revela este informe de Bridge The Gap.
Las mujeres deben tomar las riendas de su futuro financiero porque de ello depende su independencia. Mejorar la igualdad de género en el mundo laboral es necesario, pero no basta por sí solo.
El dato se desprende de un estudio realizado por el portal de empleos Bumeran y la organización especializada en género Grow, Género y Trabajo. Además, el 75% cree que esto se debe a que históricamente los puestos directivos son ocupados en su mayoría por hombres.
Una vez superados los "techos de cristal" y los "suelos pegajosos", aparecen nuevos obstáculos en el camino hacia achicar la brecha de género.
Un nuevo estudio de CAF en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú aboga por mejorar el acceso de las mujeres al mundo financiero para acabar con las brechas de género. El informe asegura que, en los hogares de los cuatro países analizados, el 33% de las mujeres afirman que toman las decisiones financieras por su propia cuenta, en comparación con el 48% de los hombres.
Sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo: solo el 13,1%, según un reporte. Latinoamérica no llega ni al 2% del porcentaje de presencia femenina en esos cargos.
Mano a mano con Hernán Haro, CEO y fundador de este fondo dedicado a potenciar el talento emprendedor de América del Sur, en particular, de Chile, Argentina, Perú, Uruguay y Colombia. Ya invirtió en cinco startups, una de ellas en nuestro país. "Nuestro país podría convertirse en la startup nation de Latam", sostiene.