#Brecha de género
La brecha de género en los medios: la mujer todavía está infrarrepresentada, destaca un estudio
Hay 2,5 más de noticias sobre hombres que sobre mujeres y el nombre de ellas aparece un 21% menos en los titulares.
Económica, simbólica, psicológica, sexual y física: datos sobre la violencia laboral en Argentina
Grow- género y trabajo junto al proyecto regional FESminismos de la Fundación Friedrich Ebert (FES) presenta los datos de Argentina de la investigación realizada para conocer la incidencia de la violencia laboral: 7 de cada 10 trabajadores/as vivieron situaciones de violencia laboral (81% mujeres, 58% varones); 3 de cada 10 mujeres sufrieron violencia sexual en el trabajo; y el 60% de las mujeres vivieron violencia económica en sus trabajos.
Noelia Aguirre, de Robintests: "Hombres y mujeres tenemos la misma estructura cognitiva"
La CEO y cofundadora de Robintests destaca la importancia de la autopercepción y de armar redes en el mundo emprendedor. Cómo acelerar la participación femenina en la industria.
Carla Monrabal: "Hay que trabajar en el desarrollo de carrera"
La presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud y del Consejo Portuario Argentino analiza los principales desafíos que tienen las mujeres en su sector. La importancia de trabajar en el acompañamiento.
Lidia Monzón: "Iberoamérica está viviendo una escalada de su tejido empresarial más innovador"
Presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias en Canarias y Secretaria General de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, Lidia Monzón visitó la Argentina y compartió con Forbes su visión sobre las oportunidades y los desafíos que aún enfrentan las mujeres a la hora de hacer negocios en la región.
Andrea Grobocopatel, de Fundación Flor: "Si no hacemos nada, vamos a tardar 132 años en achicar la brecha de género"
Para la empresaria, desde cada lugar hay que hacer algo: sea cupo, definir objetivos, dar premios, visibilizar. "Es fundamental", asegura en diálogo con Forbes Argentina.
Andrea Julieth Bautista, VP de Ingeniería en Yuno: "En el sector IT no se ve la paridad"
La ejecutiva explica por qué cree que en la industria todavía no se avanzó lo suficiente. La importancia de la igualdad en la crianza.
Empresas argentinas pasan a la acción: esto es lo que hacen por la paridad de género
Las compañías se esfuerzan por lograr la paridad de género con políticas concretas para obtener resultados a mediano plazo. Los desafíos en las áreas técnicas, productivas y de IT. Además, las acciones que mostraron avances y cómo trabajar cross en toda la organización.
Mercado laboral: en qué puestos y sectores están los mejores sueldos
Producción, Abastecimiento y Logística; Administración y Finanzas; y Comercial representan casi un 70% de los avisos de empleo según el último Index de Bumeran.
Josefina Hernández Gazcón: "El empoderamiento nace de la mujer, pero la empresa tiene que acompañar"
La ejecutiva de American Tower comparte su experiencia para alcanzar la tan añorada igualdad dentro de las compañías.
María Paula Cardona: "Invertir en niñas y mujeres es un excelente negocio"
Para la directora Regional de Comunicación de Philip Morris International, como las mujeres reinvierten el 90% de sus salarios en las familias, “eso redunda en reactivación económica”.
Día internacional de la igualdad salarial
Eliminar los sesgos y resistencias que nos llevan a pensar que hay trabajos de varones y de mujeres es esencial para construir sociedades más equitativas.
Manejo de la presión, competencias y autoconocimiento en la construcción del liderazgo de mujeres
La consultora Cecilia Russo presentó el libro Construcción de liderazgo en mujeres, una guía teórico-práctica que aborda de forma integral la construcción del liderazgo femenino.