Después de más de un año, las exportaciones argentinas hacia Brasil crecieron en enero
En el primer mes de 2021 se incrementaron en un 18.5% interanual, sumando US$ 783 millones, el primer aumento desde octubre de 2019.
En el primer mes de 2021 se incrementaron en un 18.5% interanual, sumando US$ 783 millones, el primer aumento desde octubre de 2019.
Según destacó el Índice de Condiciones Externas (ICE) elaborado por la gerencia de Estudios Económicos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, las condiciones internacionales comenzaron a mejorar en mayo pasado.
La automotriz estadounidense anunció que bajará la persiana de sus tres fábricas de autos en el país vecino, como parte de un proceso de reestructuración global.
La farmacéutica privada brasileña Uniao Quimica comenzará a producir dosis de la vacuna en sus plantas de Brasilia y Guarulhos, San Pablo.
De esta forma, se esfumó el superávit de US$ 760 millones logrados en 2019.
La balanza comercial favorable a Argentina comenzó a desplomarse desde el supercepo del Banco Central.
Según el organismo, Argentina caerá un 10,5 % este año.
Era hermano de Edmond Safra, el banquero fallecido trágicamente en un incendio en Mónaco hace más de 20 años.
Se trata de Ana Fontes, quien estuvo trabajando arduamente en estos meses de cuarentena para asistir a miles de mujeres que recurrían a la Red Social de Mujeres Emprendedoras de Brasil.
Las exportaciones registraron ingresos por US$ 4.616 millones, un monto 21,8% menor que en igual mes del año pasado. Las importaciones, por su parte, sumaron US$ 4.004 millones, con un retroceso de apenas 2,8% interanual.
La compañía de Marcos Galperin está invirtiendo también en transporte aéreo y ahora tiene un avión Boeing 737 pintado con sus colores en Brasil.
Así lo indicó el Fondo Monetario Internacional en su informe de Perspectivas Económicas Globales: tendrá una expansión del 1.9%, a la que se sumará un crecimiento del 8.2% en 2021.
El país suma una carga del 106%: de cada 100 dólares que gana un empresario argentino, 106 se le debe pagar al Estado. El promedio mundial de este ranking es del 40,5%.
La información trascendió después que se diera a conocer el compromiso asumido por Adefa de aumentar el volumen de unidades que estaba previsto para este año.
Las personas deberán presentar durante el desembarque en las islas el examen de PCR positivo o de la prueba serológica, que funcionarán como una especie de "pasaporte inmunológico".
El centro tecnológico universitario Senai Cimatec y la empresa Russer, de Sao Paulo, recibirán desde la próxima semana la transferencia de tecnología por parte del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Las exportaciones de autopartes en los seis primeros meses de 2020 alcanzaron los US$ 456 millones, disminuyendo el 40,5% respecto a similar período del año anterior. El déficit comercial en el primer semestre del año ascendió a US$1.884 millones.
Según la encuesta elaborada por el Instituto Datafolha, un 37 % de los brasileños calificó la gestión del Ejecutivo como "óptima o buena", frente al 32 % que así opinaba a finales de junio.
Este jueves, las autoridades de la ciudad china de Shenzhen informaron que un lote de alas de pollo congeladas importadas de Brasil dio positivo de coronavirus, con lo cual resurge la inquietud por la contaminación en paquetes de alimentos congelados dos meses después de que China se diera un susto con el salmón en Beijing.