Ranking Forbes 2025: cuáles son los países con más millonarios
Estos son los lugares que los más ricos del mundo llaman su hogar y Forbes da a conocer tras una investigación exclusiva.
Estos son los lugares que los más ricos del mundo llaman su hogar y Forbes da a conocer tras una investigación exclusiva.
Este joint venture permitirá a Todomoda abrir 300 nuevas tiendas en Brasil en los próximos cinco años, mientras que Morana iniciará su internacionalización apoyándose en la estructura regional de la empresa argentina.
La expansión de tierras cultivables y el clima favorable impulsan el liderazgo brasileño, mientras las restricciones agrícolas norteamericanas afectan su competitividad en el comercio global.
La llegada de estos papeles extranjeros es una buena noticia para mercado. Permite a los inversores diversificar sus carteras aunque no todos tienen el mismo potencial.
El fútbol brasileño revolucionó su modelo de gestión con la entrada de grandes inversores y Sociedades Anónimas de Fútbol, impulsando fichajes millonarios, mejoras en infraestructura y una competitividad inédita en Sudamérica.
Nicolás Bourbon y Matías Gorganchian son los fundadores de kamiPay, la empresa que permite los pagos de argentinos en Brasil con PIX. Por el boom turístico, ya procesaron más de 5 millones de transacciones y manejan millones de dólares al día. Su creación generó que el Banco Central de Brasil adelante la regulación de los pagos cross border con PIX.
El país vecino se volvió un destino atractivo debido al atraso cambiario local y la devaluación del real brasilero. Se espera que más de un millón y medio de argentinos viajen durante el verano. Cuánto gastan por pago y cuáles son los comercios que centralizan la mayor cantidad de transacciones.
Gabriel Galipolo, presidente del Banco Central, dará una conferencia por la tarde en la que explicará por qué no se cumplió la meta.
El real brasileño perdió casi un 22% de su valor frente al dólar este año, siendo la peor caída entre las 31 monedas principales del mundo.
El atraso cambiario local y la devaluación del real provocan que miles de argentinos viajen a Brasil este verano. Varias fintech aprovechan el contexto y lanzan soluciones de pago en el país vecino para captar usuarios. Cuáles son las más destacadas y qué método se suma para quienes eligen viajar a Uruguay.
Con la posibilidad de abonar en pesos y acceder a descuentos, la plataforma lanzada por Floripa Summer y Black iD ofrece paquetes para itinerarios de entretenimiento que incluyen eventos musicales, excursiones y atracciones turísticas, con artistas internacionales en espacios reconocidos.
El real fue una de las monedas más castigadas en el 2024 y, de continuar esta tendencia, pone en aprietos la estrategia argentina de llegar sin mayores ajustes cambiarios a las elecciones de octubre.
La Costa Atlántica encabeza las preferencias nacionales, mientras destinos como Brasil y Uruguay muestran un crecimiento en la demanda. Las opciones más buscadas y las tendencias para la temporada 2024.
Crecen las dificultades en las ciudades de frontera. Analistas advierten sobre el riesgo de caída de actividad en Brasil, lo que impactará en la demanda y en las exportaciones a ese destino.
El embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Glinternick Bitelli, explicó cómo el gas de Vaca Muerta ayudará a la reindustrialización del socio mayor del Mercosur, al participar en la quinta edición del Forbes Energy Summit en el que los representantes diplomáticos de Estados Unidos y Noruega también repasaron la agenda energética con la Argentina.
En enero, el jugador podría volver al club de sus orígenes en Brasil, mientras piensa en prepararse para su último Mundial en 2026.
Pymes, profesionales y empresas en Argentina podrán cobrar en reales a turistas o residentes brasileños que usen el sistema desarrollado por el Banco Central de Brasil y recibir el pago en dólares digitales a través de su cuenta Megapix. Estos fondos podrán ser guardados como ahorro o convertidos a pesos o criptomonedas, con la posibilidad de retirar el dinero en sus cuentas bancarias o billeteras digitales.
Con itinerarios que recorren destinos como Río de Janeiro, la Patagonia y los fiordos chilenos, estas travesías combinan confort, alta gastronomía y paisajes impresionantes,
Cómo está hoy la relación con el principal socio comercial del país y cuáles son los ejes de la agenda prioritaria.