La "trampa" detrás del "10% anual en dólares" que genera el S&P 500
Tomando como referencia el periodo 1926-2023, el S&P 500 rindió entre 0% y 10% al año el 14% del tiempo.
Tomando como referencia el periodo 1926-2023, el S&P 500 rindió entre 0% y 10% al año el 14% del tiempo.
Wall Street está teniendo un comportamiento peor que la media de bolsas. Una por una, las razones que explican el fenómeno y hasta dónde podría llegar la caída.
A diferencia de los actuales gigantes corporativos, estas compañías brindan mayor rentabilidad en el largo plazo.
Según datos de Bloomberg, la bolsa de los Estados Unidos registró la mayor caída en tres meses y esto repercutió en el patrimonio neto de los empresarios más poderosos de la industria como Bezos, Musk o Zuckerberg.
En el tercer panel de este nuevo summit de Forbes, los Money Makers Anna Cohen, Leonardo Chialva, Ramiro Marra y Daniel Vogel dieron sus consejos e insights sobre cómo invertir en un contexto cambiante. Qué oportunidades abre el acuerdo con los acreedores, la dualidad entre pesos y dólares y el boom de las criptomonedas.
Las bolsas mundiales registraron variaciones positivas en los principales activos, y el barril de petróleo crudo cotizaba en alza en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.