Por qué bitcoin es "una póliza de seguro contra la catástrofe financiera" para este legendario inversionista
Bill Miller aseguró que bitcoin es "el oro digital" y explicó por qué tiene el 50% de su patrimonio invertido en esta criptomoneda.
Bill Miller aseguró que bitcoin es "el oro digital" y explicó por qué tiene el 50% de su patrimonio invertido en esta criptomoneda.
Koibanx es una fintech nacida en la Argentina que crea soluciones llave en mano de servicios Smart Contracts & Blockchain. Ya desarrollaron productos en El Salvador y Colombia y ahora trabajarán para que Nigeria pueda exportar el talento artístico de su población.
En un año "amecetado" para las criptomonedas, los expertos analizan el mercado y realizan proyecciones a futuro. De esta forma, distinguen tendencias que marcan cómo son y serán las operaciones en América Latina.
En el último año, cada vez son más las empresas argentinas que buscan operar con criptomonedas. Por qué ocurre esto y la opción que ofrece una exchange nacional para poder hacerlo.
Por primera vez, una empresa de criptomonedas ingresa a la lista de las 500 compañías estadounidenses con más ingresos. Se trata del exchange Coinbase y su logro fue celebrado por todo el sector.
La plataforma lleva la fotografía a la blockchain a través del lanzamiento de galerías de fotos NFT, lo que hace posible que cualquier persona compre una galería de fotos en su plataforma y alquile el espacio a los fotógrafos que quieran exhibir sus colecciones.
El 25 de mayo es el último día para inscribirse. La formación fue creada para todos los públicos, independientemente de su nivel de estudios o conocimientos previos, y requiere una dedicación de entre 15 y 30 minutos diarios.
Lo más interesante de las criptomonedas no es su precio, sino su uso.
A la caída del precio del bitcoin se suma un aumento en su dificultad para minarlo. Por lo tanto, los márgenes de ganancias bajan y si esto no cambia pronto podría traer graves consecuencias.
Con el objetivo de financiar el programa educativo Scholas Occurrentes, patrocinado por la Iglesia Católica, un grupo de argentinos lanzará una colección de NFTs del Papa Francisco.
Iniciarse en el mercado de las criptomonedas puede ser complejo y confuso. Por ese motivo, dos expertos de Forbes que investigan sobre esta industria dan recomendaciones para armar un buen portfolio cripto.
Durante la pandemia se propusieron ahorrar en criptomonedas para realizar un viaje. Eso derivó en la idea con la que intentan revolucionar la industria del arte: una galería de NFTs para llevar obras de artistas latinoamericanos a todo el mundo.
Un gran número de esquemas Ponzi recientes han utilizado la infraestructura financiera descentralizada (DeFi) para estafar a sus clientes. Este artículo explora el ecosistema DeFi y cómo los estafadores son capaces de explotarlo para robar a los recién llegados al mundo de las cripto.
Las palabras metaverso y Web3 están de moda por estos días pero pocos saben explicar qué significan. Una guía rápida para entender estos conceptos y consejos para las empresas que buscan llevar sus operaciones a ellos.
Será el jueves 26 de mayo, a las 12:00 horas de Argentina y está dirigido a todos aquellos que estén interesados en profundizar sobre la temática.
La hermana de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, visitó la Argentina. Cantó tango, fue nombrada ciudadana ilustre y habló con cientos de personas sobre redes sociales, metaverso y blockchain.
La asociación civil Pequeños Pasos y la comunidad Argentinos por España crearon una colección de NFTs para recaudar fondos destinados a los programas sociales. Buscan mostrar que la tecnología blockchain puede ayudar a quienes más lo necesitan.
Esta semana Do Kwon fue noticia porque su criptomoneda LUNA pasó de valer más de US$ 80 a US$ 0. Miles de inversores contaron que perdieron sus ahorros y el creador del activo digital pidió custodia policial por miedo a las represalias.
Sebastián Serrano, nuevo miembro de Endeavor, dialogó con Forbes Argentina sobre la actualidad del mercado cripto, el futuro de la tecnología blockchain y lo ocurrido entre el Banco Central y el Galicia.