El negocio de los datos: En qué consiste el famoso "Big Data"
Pese a ser el puesto más demandado, lo cierto es que el Big Data es todavía un concepto novedoso e inmaduro.
Pese a ser el puesto más demandado, lo cierto es que el Big Data es todavía un concepto novedoso e inmaduro.
La startup de medios digitales de nueve años está valorada en 2.000 millones de dólares. Qué hace esta compañía que tiene de cliente a gigantes como Nike y Tesla.
La irrupción de la pandemia obligó a las instituciones de atención médica a digitalizarse rápidamente, delineando un desarrollo sin precedentes para el campo de la tecnología de la salud. Pero la contracara de este futuro promisorio y transformador es la amenaza a la privacidad de los datos de pacientes.
emBlue es la plataforma de servicios omnicanales más usada de América Latina, cuyo propósito es ayudar a personas y a empresas a crear conversaciones más relevantes y personalizadas con sus clientes.
PC Cloud, gaming, edge Computing y más. Qué se puede esperar para la agenda del año próximo.
Cuáles son las nuevas técnicas utilizadas por los partidos y otros actores del debate en la era del Big Data y la Inteligencia Artificial.
Big Data, Inteligencia Artificial, Robótica, IoT, Cloud Computing y Realidad Aumentada son algunos de los pilares sobre los que la logística se apoya para abastecer la gran demanda, principalmente generada por el crecimiento del e-commerce.
Patricio Moreno, socio y CEO de Datalytics, analiza las enseñanzas que dejó la pandemia a los negocios en relación a la big data y cómo ser data-driven puede ayudar a superar los desafíos que plantea la actualidad.
Google apuesta que la llegada de su cable submarino a Las Toninas ayude a combinar una impresionante infraestructura tecnológica de alcance mundial con una capa de servicios y valor agregado local a través de partners para subir a empresas de todo tamaño a su nube.
En un nuevo Forbes Live, Patricio Moreno, socio y CEO de Datalytics, reveló cómo puede ayudar la big data a los desafíos que plantea esta nueva normalidad y por qué para ser data-driven no es necesario un presupuesto abultado.
En el marco de Forbes Innovation Talks presentado por Bristol-Myers Squibb, Joan Cwaik se adentró en las disrupciones tecnológicas que hoy están transformando la vida de las personas.
Venía funcionando hace años en forma secreta. ¿Qué hace? Procesar y explotar "activos multimedia" para que el FBI pueda "transformar datos masivos en pistas de investigación".
Las personas todavía no están 100% cómodas con las interacciones de los chatbots. Aún están demasiado automatizados, con frecuencias no intuitivas y muy parecidos a una máquina. Entonces, ¿qué se está haciendo para mejorarlos?
En el panel inaugural de este nuevo summit, tres líderes de la transformación tecnológica de la salud en Argentina analizaron el futuro del sector. La importancia de la red digital nacional de pacientes y la algortmización de la medicina.