Los depósitos privados en dólares, en el valor más bajo de los últimos cuatro años: cómo seguirán
Para hallar un registro más bajo que el actual hay que remontarse al 19 de octubre de 2016.
Para hallar un registro más bajo que el actual hay que remontarse al 19 de octubre de 2016.
Durante el tercer trimestre la inflación minorista se ubicó por encima de los registros del segundo trimestre.
La acuñó Lord Mervyn King, el presidente del Banco Central de Inglaterra en 2005, cuando utilizó los dos goles del 10 frente a los ingleses en el Mundial 86.
Llegó a un récord de US$ 86.127 millones en 2019, destacó el informe sobre Deuda Externa Privada que publicó el Banco Central.
Durante el segundo trimestre del año se dio un crecimiento del 10% respecto del total de cajas de ahorro que hay en el país.
La compañía elevó un comunicado al Banco Central reclamando que el nuevo sistema “se aprovecha deslealmente” de su infraestructura de pagos.
El Ministerio de Economía anunció que no pedirá adelantos del Banco Central al Tesoro y renovará la totalidad de vencimientos de capital e intereses.
Es por las nuevas disposiciones del Banco Central que limitan el pago de capital.
Según el expresidente del BCRA, un plan económico que logre contener las expectativas en la Argentina debería tener estabilidad fiscal y monetaria, mucha competencia en bienes y buena calidad de bienes públicos.
El organismo difundió las medidas junto al plan anunciado por el ministro Guzmán. Busca dar frenar la fuga de divisas y dar alternativas a los ahorristas.
El encuentro se concretó con la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina. Reclamos por las deudas, importaciones y el mercado cambiario.
Ambos organismos van a compartir las bases de datos para permitir las operaciones de compra y venta de divisas. Recién el viernes se adecuarían los sistemas.
Los bancos privados y públicos no permiten adquirir divisas porque piden acceso a bases de datos de ANSES. El Central lo negó.
Miguel Pesce (BCRA) y la ministra de Seguridad firmaron un convenio para optimizar el abordaje de las infracciones al Régimen Penal Cambiario, que involucra la provisión de las fuerzas federales para intervenir en las fiscalizaciones del cumplimiento de la normativa.
Para el presidente del Banco Central, el dólar como está es "competitivo" y aseguró que "con el cierre del canje se reducirá la brecha".
La medida rige para todos los bancos y casas de cambio a través de los cuales las personas incluidas en la lista pudieran operar y a los que, de no mediar una autorización explícita del BCRA, estarán inhabilitados para comprar, vender dólares o transferirlos a otras cuentas.
En los últimos cuatro meses, los depósitos a plazos fijo en pesos del sector privado aumentaron un 40% y superaron los $ 2 billones.
Salvador Calogero, country manager de 4Finance, analiza lo que pasó en países como Finlandia y Polonia, en donde se reguló el sector fintech, y plantea la necesidad que en el país se trabaje en una regulación adecuada, actual y que permita continuar con el crecimiento de este mercado.