El virus de la inflación también está en la agenda de Estados Unidos y China
Cuál es su impacto y las medidas que están tomando las dos potencias para controlarla.
Cuál es su impacto y las medidas que están tomando las dos potencias para controlarla.
Desde su nacimiento en 2016 su indicador creció más del 600%, y son más de 100.000 las familias afectadas que renuevan el reclamo.
El déficit fiscal del sector público nacional rozó el 5% del PBI. En tanto, la deuda del Banco Central trepó al 11% del PBI en los últimos dos años. Según IDESA, la mayor parte se financió con emisión monetaria que tuvo que ser absorbida con Leliq y pases.
Qué es y qué datos contienen los informes del Veraz. Además, cuál es la diferencia con la Central de deudores del Banco Central.
La entidad conducida por Miguel Pesce aumentó las tasas de las Letras de Liquidez y puso nuevos límites mínimos de las tasas sobre los plazos fijos. Los detalles del documento que emitió el Banco Central.
El BCRA dispuso que los fondos depositados en las cuentas transaccionales de las billeteras virtuales deberá quedar 100% encajado. Reacción de la Cámara Argentina de Fintech y críticas de economistas.
“En la medida que las condiciones macroeconómicas lo permitan se irán flexibilizando las regulaciones, con el objetivo de mantener en el mediano y largo plazo un conjunto de normativas macroprudenciales compatibles con la dinamización de los flujos de capitales orientados a la economía real”, señaló la autoridad monetaria.
La divisa estadounidense cotiza a $ 204,50 en el mercado informal, subiendo $ 4 en un solo día. Su valor más alto fue en noviembre, cuando tocó los $ 207.
Los contribuyentes deberán pagar una alícuota que puede llegar hasta el 1,25% anual. No lo abonarán si vuelven a depositarlo antes del 31 de diciembre.
Un día después que Messi ganara el Balón de Oro, la entidad monetaria lanzó una moneda que conmemora el próximo mundial. Ya había acuñado monedas de las Copas de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
El Banco Central resolvió que aquellas entidades financieras que tengan una posición global neta excedente de divisas, deberán venderlas. El objetivo, explicaron economistas, es defender el nivel de reservas, que estaría muy cerca de saldos netos negativos.
El economista jefe de la Fundación de investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana, analizó las últimas políticas económicas implementadas por el Gobierno Nacional y aseguró que “están tomando decisiones como si fuesen a abandonar el Gobierno el 15 de noviembre".
Esta mañana, los mercados de divisas se mantenían tranquilos, mientras los operadores esperaban los datos de crecimiento de Estados Unidos y las reuniones de los bancos centrales en la zona euro, Japón y Canadá.
El mercado espera una suba del dólar luego de las elecciones y estima que para marzo del año próximo podría estar entre un 20 y un 25 por ciento por encima de lo que cotiza en la actualidad.
El Product Manager de la compañía para el Cono Sur habla del rol que cumple hoy el banco en la nueva era que vive hoy el mundo financiero.
Según los principales players del sector, será a partir del próximo 29 de noviembre. Qué están haciendo Mercado Pago y Modo al respecto.
El exministro de Economía se refirió a la crisis que atraviesa oficialismo: "Alberto Fernández ya no es el hombre que conocí".
El Banco Central suspendió a cuatro empresas agrícolas para operar en cambios y cursar nuevas operaciones de exportación, por incumplir la obligación de liquidar divisas de operaciones de comercio exterior en el mercado oficial.