Cómo quedará compuesto el gabinete de la provincia de Buenos Aires
El intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde asumirá como nuevo jefe de Gabinete para iniciar una renovada etapa de gestión tras el resultado de las PASO.
El intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde asumirá como nuevo jefe de Gabinete para iniciar una renovada etapa de gestión tras el resultado de las PASO.
Una profunda crisis se desató en el Frente de Todos y, tras una jornada de intensas reuniones, el presidente Alberto Fernández decidió no realizar cambios en el Gabinete, algo que le reclamaron públicamente los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner. Las renuncias generaron un clima de mucho enojo en las filas del Presidente donde incluso se habló de "traición".
El ministro del Interior Wado de Pedro puso su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. También lo hicieron Soria, Ferraresi, Salvarezza, Volnovich, Cabandié, Español, Ceriani, Bauer, Sabbatella y Raverta, ligados a Cristina Fernández de Kirchner. Se abre una crisis política de magnitud.
Axel Kicillof dijo que los restoranes, bares, clubes o gimnasios podrán extender la capacidad para atender clientes en lugares cerrados a vacunados con al menos una dosis. Paralelamente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que por primera vez en esta semana, no hay "ningún aglomerado urbano" con alarma sanitaria.
Cuáles son las condiciones del entendimiento que entabló el gobierno bonaerense tras más de un año de negociación.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires advirtió que quienes regresen al país deberán aislarse cuatro días en un hotel y hacerse cargo de todos los gastos.
Con el sistema de salud en alarma, los gobernadores se lanzaron a la adquisición de vacunas en el mercado internacional. Mendoza y Jujuy ya iniciaron los diálogos.
Lo dijo en declaraciones radiales su director ejecutivo Cristian Girard, quien además respaldó a Axel Kicillof diciendo que fue el gobernador "que más medidas de asistencia tributaria tomó".
Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza y Salta ya lograron cerrar canjes. Si bien casi ninguna redujo el total a pagar de deuda, sí alcanzaron alivios en los pagos para los próximos tres años.
Pese a recibir acusaciones de manipular sus números y ver demoras en la resolución del caso YPF, Burford logró su entrada a la Bolsa de Nueva York a mediados de octubre. Acusaciones cruzadas, el rol de los Eskenazi y, en exclusiva, Carson Block, el inversor activista que denuncia el "fraude" de Burford.
El objetivo es aumentar un 100% la capacidad productiva en los próximos tres años, generando unos 550 puestos de trabajo.
El gobernador participó junto al intendente Diego Nanni, su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde de la presentación de nueva tecnología que permitirá reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en peso y un 75% en volumen.
El desembolso se realizará durante el 2020 con el objetivo de sustituir importaciones, readecuar la producción local y aumentar las exportaciones.
Los uniformados iniciaron el segundo día de manifestaciones para exigir al gobierno de Kicillof un aumento del 50% de los sueldos.
"Nunca restringimos libertades, solo cuidamos la salud de la gente", sostuvo el mandatario en la décima extensión del aislamiento por la pandemia.
Regirá desde el próximo martes hasta fin del 2020. Está destinado a quienes han tenido caída de ingresos producto de la pandemia.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que seguirán conversando con los acreedores siempre bajo un "esquema de pago sostenible".
El presidente anunció la novena extensión de la cuarentena y señaló que el país está "atravesando un momento creciente de la circulación del virus".