Por qué hay que mirar a Ford si se invierte en la Bolsa
La gigante norteamericana apunta a que el 40% de su volumen global sea totalmente eléctrico para 2030 y así reacciona el mercado.
La gigante norteamericana apunta a que el 40% de su volumen global sea totalmente eléctrico para 2030 y así reacciona el mercado.
Peter Rawlinson, quien hace una década diseñó el Model S de Tesla, ahora venderá el Lucid Air, el vehículo eléctrico más rápido y de mayor autonomía del planeta.
Un breve recorrido por Contemporary Amperex Technology (CATL): su crecimiento en el mercado asiático y su escalada a nivel mundial.
Según los registros de Forbes, después de que trascendiera el fatal episodio, el multimillonario vio cómo se esfumaron US$ 5.600 millones de su patrimonio neto.
Es más del doble de la cifra del año anterior, cuando el brote de Covid-19 detuvo brevemente la producción en sus plantas de California y Shanghai.
La apuesta de fabricantes tradicionales por este tipo de autos podría generar que los inversores vuelvan a revalorizar a la compañía fundada por Elon Musk, que lidera la industria de la movilidad sustentable.
El show de este año, que se transformó en una experiencia virtual debido a COVID-19, vio importantes anuncios sobre autos eléctricos, tecnología de vehículos autónomos y baterías, así como sistemas de información, entretenimiento y seguridad.
El Lucid Air de US$ 169.000 llegará en dos meses y Peter Rawlinson afirma que será el vehículo eléctrico más rápido y de mayor autonomía del planeta. Debería saberlo. Hace una década, diseñó el Model S de Tesla.
El Gobierno nacional firmó un acuerdo con la china Jiangsu Jiankang Automobile para producir vehículos urbanos eléctricos y baterías con la utilización de litio, elemento del cual el país posee una de las mayores reservas mundiales.
El famoso diseñador de autos Henrik Fisker regresa siete años después del colapso de su empresa pionera de vehículos eléctricos. Esta vez tiene un arma secreta: Geeta Gupta-Fisker, su cofundadora, directora financiera y esposa.
BNEF predice que para 2040 aumentarán a casi el 60% del mercado mundial. La pandemia impactó en las ventas, pero se prevé que se recuperen.
Su idea contradice la obsesión de Elon Musk con el gigantismo, es decir, las enormes fábricas de Tesla de miles de millones de dólares y las plantas de baterías de teravatios que producen suficientes vehículos para abastecer al planeta.
Se trata de la acción más "agresiva" jamás tomada por cualquier estado del país norteamericano, con el objetivo de combatir la contaminación por carbono.
La empresa de Elon Mask todavía se asocia con Panasonic para innovar y fabricar la mayoría de las baterías; mientras que la compañía fundada por Trevor Milton lo hace con GM.
Este sistema operativo nativo de Android Automotive controla todo: desde la radio hasta la calefacción, el aire condicionado y la navegación. Conocé desde adentro esta poderosa entrega.
China ya es el principal mercado de autos eléctricos del mundo, pero la aparición del Xpeng P7 lleva la expansión a otro plano. Acelera de 0 a 100 en 4,3 segundos y quiere borrar del mapa al Model 3 de Elon Musk.
Tesla, el coloso de los autos eléctricos, llegó a un nuevo acuerdo de provisión de cobalto con Glencore, pese a que supuestamente se encaminaba a dejar de usar ese mineral polémico.