Luz, gas y combustibles: cuánto suben los precios en abril
Se confirmaron los aumentos del segmento energético y serán más bajas de lo esperado para que no impacte mucho en la inflación.
Se confirmaron los aumentos del segmento energético y serán más bajas de lo esperado para que no impacte mucho en la inflación.
El sector todavía acumula un gigantesco nivel de subsidios que estarán bajo la lupa este año, pero con el desafío de aplicarse en plena campaña electoral.
Las compañías argentinas del sector privado formal registraron incrementos salariales del 101%, superando el índice inflacionario del 87% en el primer semestre del año, según un estudio reciente de Mercer
En el mes que comienza esta semana se aplicarán subas en diferentes sectores.
Es el último vencimiento del esquema de actualización de impuestos ideado por el Gobierno.
La noticia fue anunciada por el propio Gobierno, que posibilitó las subas al desregular el sector. Según la información, no solo volverán a los valores de diciembre sino que devolverán lo que hayan cobrado por encima de la inflación.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) puso en marcha la actualización de los valores de los cuadros tarifarios para Accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Serán un 100% más caros a partir de abril y mayo.
El Enargas publicó los cuadros tarifarios que incluyen un cambio drástico en la composición del cargo fijo y variable para aplanar las facturas.
El ajuste de precios promediaría el 6% en todo el país. Las razones de la suba.
Para 2024 las empresas argentinas prevén aumentos por debajo del 200% anual distribuidos en seis subas. En un contexto donde puertas adentro reina la incertidumbre, ponen foco en reforzar el paquete de beneficios para mantener la competitividad en el mercado.
Las principales consultoras proyectan una suba superior a febrero. Las medidas del Gobierno para revertir el sendero de precios.
La Justicia ordenó a la prepaga dejar sin efecto los incrementos efectuados a raíz del DNU 70/23.
La convocatoria donde se presentará la propuesta de adecuación tarifaria de AySA se fijó para el 27 de marzo.
Además del aumento impositivo, el Gobierno podría trasladar otros componentes al valor del surtidor.
En el mismo periodo los pasajes de vuelos internacionales treparon un 4.131%.
A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo puso en vigencia el aumento del 311% en la asistencia que alcanza a más de 7 millones de alumnos.
La suba del GLP será del 204%, mientras que la del gas por redes se comunicará en los próximos 30 días.
La Ciudad convocó a una audiencia pública para aumentar el boleto del subterráneo en 505,6% y en un 237,5% los peajes.
Habrá un sendero de subas hasta abril para terminar de recomponer el precio y converger al valor internacional.