La historia del hombre que se hizo multimillonario vendiendo utensilios de cocina y muebles de plástico
La salida a bolsa esta semana de Cello World, fabricante de utensilios de cocina en Bombay, le dio al país un nuevo multimillonario.
La salida a bolsa esta semana de Cello World, fabricante de utensilios de cocina en Bombay, le dio al país un nuevo multimillonario.
La llegada de la IA generativa disparó la demanda de servicios de computación en la nube, y los centros de datos necesitan un impulso propio para satisfacer el aumento de la demanda.
Cuando ya no se está atado a un lugar por el trabajo y las obligaciones familiares, hay un mundo de grandes opciones ahí fuera... pero ¿dónde es mejor vivir cuando se tienen 60 años?
Las acciones asiáticas bajaron con volúmenes reducidos, ya que los inversores se mantuvieron al margen antes de las conferencias de prensa de los bancos centrales.
Al menos 10 multimillonarios, entre ellos Pansy Ho, de Hong Kong, y Sukanto Tanoto, de Indonesia, están invirtiendo más de 6.000 millones de dólares (4.400 millones de dólares) en la construcción de nuevos hoteles y la ampliación de sus operaciones en la ciudad-estado.
Las acciones de Toridoll Holdings, propiedad del restaurador Takaya Awata, se dispararon y lo llevaron al club de los multimillonarios.
Los investigadores seleccionados para el nuevo programa de la Fundación Gates planean crear aplicaciones basadas en IA para abordar causas sociales y de atención médica cruciales en sus comunidades.
En lo que va del año, Toyota ha subido un 28%, superando el aumento del 21% del índice de referencia Topix. Así, la capitalización bursátil de la compañía asciende a 37,9 billones de yenes (US$ 268.000 millones)
Es difícil recordar la última vez que la trayectoria de todo el año de la economía mundial estuvo tan concentrada en manos de un solo hombre.
Por qué los primeros días de enero parecen ser alentadores para el mercado.
Link REIT, de Hong Kong, se está aventurando en Singapur con la adquisición de dos centros comerciales en el área suburbana por US$ 1.600 millones.
El índice Nasdaq Golden Dragon China ya cayó más de un 75% desde el máximo alcanzado a principios del 2021, posicionándose en los 5.163 puntos.
La nueva división Lingyang Intelligent Service de Alibaba forma parte de la estrategia para migrar hacia el mercado empresarial.
Desde los máximos históricos, en promedio, las empresas de China perdieron más de un 70% de su valor en cuestión de meses.
Según los cálculos de Real Time Billionaire de Forbes de la semana pasada, el magnate desplazó a Mukesh Ambani, jefe de Reliance Industries, quien ostentaba el primer lugar.
Las empresas estadounidenses no son las únicas que quieren formar parte del metaverso. Varias empresas chinas, como Tencent, Netease y Baidu, también están interesándose y trabajando sobre ello.
La mega inmobiliaria china abonó US$ 148 millones en cupones de deuda a varios tenedores de bono y así evitó, por tercera vez caer en una cesación de pagos.
En plena pandemia, no fueron pocos quienes auguraron el fin de la globalización. Sin embargo, a medida que el mundo vuelve a arrancar, vemos que la globalización no terminó; se redefinió. Les propongo analizar juntos los valores que la marcarán a futuro.
La empresa financiera cree que la escasez global de chips y el cierre de fábricas en Asia golpeará la venta de iPhones para fin de año. Esta compañía es la segunda en 2 semanas que recorta su pronóstico en las ventas del famoso terminal de la compañía de la manzana.