Rappi cumple seis años en Argentina y lo festeja con inversiones millonarias y expansión regional
Fundada en 2015, Rappi es la primera superapp latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región.
Fundada en 2015, Rappi es la primera superapp latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región.
Insistió en que el decreto no debe pasar por la Justicia porque ya está en el Congreso. Cuestionó a la CGT.
Según PwC, este año se espera una fuerte recuperación de la actividad de M&A. Este optimismo se basa en la recomposición reciente que han tenido los mercados bursátiles, la expectativa a la baja de los niveles de inflación y de las tasas de interés, además de la necesidad que tienen muchas compañías de adaptar y transformar sus modelos de negocio, que es la esencia de los deals.
En la comparación interanual, el incremento alcanza el 254,2%. "Transporte" registró una suba de 26,3% y "Alimentos y bebidas no alcohólicas" del 20,4%.
El uso de las criptomonedas varía según la economía de cada país y factores relacionados a la edad, el género y la idiosincrasia. Qué está pasando en la región y el país con estos activos digitales.
OKX, uno de los exchanges crypto más grande del mundo, hace oficial su llegada al país. En una entrevista exclusiva con Forbes, su presidenta explica cómo será la estrategia de la empresa y por qué la Argentina es ideal para crecer en América Latina. Además, quién será el country manager a nivel local.
La actividad económica se contraería un 2,4% este año para recuperarse en un 2,7% durante 2025.
Las cifras muestran que durante el 2023 la industria volvió a crecer. Las empresas destacan y celebran el avance pero advierten que el marco regulatorio y la red fiscal actual van contra el mismo.
Cuota Simple, reemplazo de Ahora 12, ya entró en vigencia y se mantendrá activo hasta el 31 de mayo. Qué rubros entran, cuáles serán las tasas y cómo sacarle ventaja a los beneficios.
Así lo especificó la propia Kristalina Georgieva tras el desembolso de US$ 4.700 millones para que el país pueda hacer frente a los próximos vencimientos de deuda.
Este miércoles 31 de enero, el Directorio del FMI analizará el acuerdo técnico alcanzando con la Argentina. De aprobarlo, se realizará el desembolso del dinero para el pago de los compromisos de diciembre, enero y abril próximo.
Con la suba de precios promedio acelerando en la Argentina, empresas del sector fintech local lanzan al mercado herramientas para generar rendimientos.
El más reciente dispositivo celular de Apple ya se comercializa en el país de manera oficial. Cuáles son los valores según las versiones y la memoria de almacenamiento y cómo comprarlo.
Bionexo -Healthtech que brinda soluciones digitales para la cadena de abastecimiento del sector salud- se fortaleció en 2023, creciendo en toda Latinoamérica y sumando nuevos clientes a su comunidad.
Bookster busca transformar la forma en que las personas aprenden, combinando educación con elementos de juego y entretenimiento.
Varios directivos de Worldcoin visitaron el país y se reunieron con referentes de la industria local. Además, dialogaron con la prensa y respondieron consultas sobre el proyecto, la polémica por el uso de datos biométricos y las críticas por sumar a personas de barrios de bajos ingresos.
Cuáles son los roles más buscados según las empresas y las regiones del país y cuál es el sueldo pretendido a nivel nacional.
El informe CIS UADE-VOICES! captura la realidad actual del mercado laboral argentino y es un indicador claro de las expectativas y aspiraciones de la población frente a las dinámicas laborales cambiantes.