Sin estar vacunado, no se podrá trabajar en estas 17 empresas
En Estados Unidos, crece la cantidad de compañías que exigen la vacunación contra el Covid para poder regresar a los lugares de trabajo. Este es el listado completo.
En Estados Unidos, crece la cantidad de compañías que exigen la vacunación contra el Covid para poder regresar a los lugares de trabajo. Este es el listado completo.
Los grupos de seguridad infantil elogiaron a Apple al sumarse a Facebook, Microsoft y Google de Alphabet en la adopción de tales medidas.
Los mercados operaban con caídas a nivel mundial luego de que el gobierno chino dijo que se dispone a aplicar más medidas para regular la actividad de empresas del sector tecnológico.
El éxodo masivo provocado por la pandemia muestra que la gente ya no quiere desperdiciar su vida haciendo un trabajo que no le gusta y buscará mejores oportunidades que ofrezcan crecimiento y futuro.
En una de sus tantas presentaciones, Steve Jobs contó por qué decidió agregarle este prefijo a sus nuevos lanzamientos y reveló cuáles eran los significados que englobaban esa letra.
Los chicos vuelven a la escuela y, de a poco, los trabajadores a la oficina. Esto es lo que intentará la compañía boom de la pandemia para no quedar en el olvido.
Los envíos de celulares de la compañía oriental a América Latina se dispararon más de 300%. El precio medio de venta es entre 40% y 75% más barato que Samsung y la compañía de la manzana.
En una reunión virtual con jóvenes, el ejecutivo se refirió a la criptomoneda y brindó algunas recomendaciones para quienes busquen destacarse en el mundo emprendedor.
Será una prueba piloto por seis meses solo con algunos de sus empleados minoristas, combinando el trabajo en la tienda con el homeoffice. Conocé en detalle cómo será.
Hace más de quince años, la vida cotidiana era muy diferente: los smartphones aún no se habían inventado, Facebook acababa de fundarse y ExxonMobil valía diez veces más que Apple. Y ahora, se sabe, cambió todo.
Las acciones de la compañía subieron 1.1% a 265.64 dólares en Wall Street y se unió a la empresa de la manzana como las dos únicas que cotizan a un valor tan elevado.
La falta de educación financiera y las reiteradas crisis económicas hicieron que, con los años, las estrategias de inversión de los argentinos se limitaran a plazos fijos, inmuebles o la compra dólares pese a que, en el mercado de capitales local, existen alternativas que permiten diversificar el riesgo y empezar a ahorrar con poco dinero.
Lo acordaron los ministros de Finanzas del G7 y cuenta con el impulso del presidente de EE.UU., Joe Biden. El abogado argentino Martín Litwak, especialista en planificación patrimonial internacional y autor de libros sobre el tema se opone y explica los motivos por los cuales será negativo para los consumidores y para los países pobres.
En una carta abierta a Tim Cook, unos 80 empleados de Apple, según The Verge, expresaron su descontento por la decisión de regresar a su puestos.
La tecnológica contrató ahora a un ex directivo de BMW, Ulrich Kranz, para avanzar en su desarrollo.
Se trata del servicio de videollamadas FaceTime, competidora de Zoom. La compañía renovará la plataforma de videollamadas con varias incorporaciones y mejoras.
Según los especialistas que siguen de cerca la compañía, los AirTags serán el producto que dejará ganancias de más de mil millones de dólares. ¿Qué son y cómo funcionan?
La compañía de la manzana quiere saldar una deuda pendiente que varios de sus consumidores. Así es cómo planea hacerlo.
Coinbase, la plataforma de criptomonedas más importantes de EE.UU, anunció una alianza con las dos tecnológicas. De qué se trata y por qué hay que tenerlo en la mira.