Seis de cada diez búsquedas de propiedades son para alquilar
En la segunda mitad de 2021 se acentuó la caída de búsquedas de venta, mientras que en enero de 2022 alcanzó el nivel mínimo de un 30% del total.
En la segunda mitad de 2021 se acentuó la caída de búsquedas de venta, mientras que en enero de 2022 alcanzó el nivel mínimo de un 30% del total.
Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires tuvieron en enero una evolución dispar, con mayores incrementos en los de menor superficie, de acuerdo con el relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
De acuerdo a una encuesta de Zonaprop, la mayoría de los argentinos cree que debe modificarse la ley y desde el sector inmobiliario el 53% cree que se debe volver al modelo anterior.
Según el último informe de Zonaprop, Nordelta registra los alquileres más caros de Gran Buenos Aires para un departamento de dos o tres ambientes, con cifras que superan los $ 73.000 por mes.
Según Zonaprop, Villa Devoto y Mataderos son fueron los que registraron mayor incremento en 2021, mientras que Paternal y Parque Chacabuco son los que menos subieron.
Según Zonaprop, el precio promedio en la ciudad es de 45.350 pesos por mes mientras que el de un departamento de dos ambientes en Puerto Madero es de 95.706 pesos por mes.
Un informe reveló que la relación alquiler/precio subió hasta ubicarse en el 3,05% anual en dólares bruto, en promedio.
Las oficinas siguen siendo más rentables que los departamentos aún en el contexto de la pandemia, de acuerdo con un informe elaborado por Cushman & Wakefield y Reporte Inmobiliario que analiza el comportamiento y rendimiento de las inversiones inmobiliarias en el mercado de oficinas y el residencial de Buenos Aires.
El Gerente General de Colliers International señala que, a pesar de la migración de inversiones, hay oportunidades en el país con buenas proyecciones de crecimiento. Los cambios que atraviea el sector.
Mueven más de 35 millones de dólares anuales en alquileres y ya opera en Colombia y Perú. Una gigante como Google decidió apostar por ellos. Quiénes son y qué hacen.
El CEO y presidente de Criba analiza la situación que atraviesa el sector y el enorme potencial que existe si el marco económico, político y legislativo acompaña con medidas de incentivo a la construcción y de acceso al crédito.
Según el portal Zonaprop, los departamentos más pequeños de Mar del Plata se encuentran entre los $ 4.500 y los $10.000 por día, mientras que en Pinamar y Cariló lo más económico está por encima de los $12.000.
Un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en $ 41.447 por mes. En lo que va del año, aumentó un 35,1%, según un informe de Zonaprop.
El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Bueno Aires (CUCICBA) aseguró que, tras la sanción de la nueva ley de alquileres, "el 40 por ciento de las propiedades en oferta se retiró de ese mercado y se puso a la venta".
Las inmobiliarias esperan que haya un importante nivel de ocupación debido a las mejores perspectivas en la situación sanitaria.
A cuánto cotiza el metro cuadrado, en promedio, en Córdoba, Mendoza, Rosario y CABA, según un relevamiento privado. Qué pasa con los precios de los alquileres.
Ser propietario en Argentina y hacer rentable el inmueble se tornó una labor cada vez más ardua. Aquí, las buenas prácticas de cómo manejarse (y cómo no) si es propietario de un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires.
Las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el RNEMP fueron habilitadas a aplicar aumentos de hasta un 9% a partir del 1º de agosto y el mismo porcentaje a partir del 1º de septiembre, 1º de octubre y 1º de enero del año próximo. También habrá incrementos en GNC, expensas y alquileres.