Una iniciativa privada ofrece financiamiento para 900 proyectos Pymes
Será a través del programa NAVES Federal 2022 que apunta a la formación de emprendedores y pymes de todo el país y que se realiza en forma on line.
Será a través del programa NAVES Federal 2022 que apunta a la formación de emprendedores y pymes de todo el país y que se realiza en forma on line.
Con 25 empleados y cinco oficinas en el país, Humber busca revolucionar la logística del agro con una app que conecta a camioneros con dadores de carga.
Durante dos jornadas, mujeres de todo el país que forman parte de la red comercial de Sumitomo participaron de actividades de relacionamiento y de capacitación.
El número uno de Bayer para el Cono Sur, cuenta los planes de la compañía para 2022. El avance de la sustentabilidad y por qué es clave tomar riesgos en el mundo de los negocios.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores viajó a Nueva York para reunirse con representantes de mercados de capitales y fondos de inversión. Cuáles son los sectores productivos que tienen potencial en Argentina y cómo se puede invertir en ellos.
El Gobierno subirá las retenciones a la harina y el aceite de soja y otras materias primas, lo que perjudica a los exportadores y productores.
"No sé si es legal, creo que esa medida debería pasar por el Congreso, pero están buscando algo para evitar el debate parlamentario", sostuvo Carlos Achetoni.
De todas las provincias que sufrieron incendios forestales, Corrientes es la más afectada. Calculan que se quemaron más de 600 mil hectáreas.
Junto a la Bioheuris, un startup santafesina, Agidea trae una nueva propuesta que permitirá a las empresas de semillas y a instituciones de investigación agilizar la obtención de nuevas variedades de cultivos, acelerando el acceso a los mercados, aumentando la precisión y reduciendo los costos regulatorios y de investigación y desarrollo.
En los últimos cuatro años, usando la herramienta de Kilimo se ahorraron 70 mil millones de litros de agua, que es lo mismo que se consume en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo de cuatro meses.
Las industrias ganadera y agropecuaria fueron abordadas por Grupo Surmax, que generó un modelo de negocio 360° que incluye cultivo de cereales, cría de ganado, frigorífico y matadero propio, carnicerías boutique, un restaurante y hasta la posibilidad de ser parte de un fideicomiso ganadero para que las personas puedan invertir.
A través de una alianza estratégica con la empresa BASF, Intive diseñó una aplicación que permite al agro optimizar la producción de cultivos, a través del procesamiento inteligente de imágenes y de técnicas de Machine Learning.
Contempla la ejecución de 21 proyectos de riego en 12 provincias, y generará más de 52 mil empleos y una proyección de incremento de las exportaciones de US$ 1.180 millones anuales, según fuentes oficiales.
El compromiso de YPF Agro con los desafíos del campo argentino se ve plasmado en un proyecto que busca acercar el campo a la ciudad,
El ejecutivo explica cómo expandió la empresa en Latinoamérica. Los secretos de la operación de Brasil y los próximos pasos en el área de servicios. ¿Es momento de vender o comprar campos?
El CEO de Rizobacter explica cómo hizo para hacer crecer a la compañía en un país y un sector golpeado por las crisis.
El presidente de la región Cono Sur considera que a través de los consenso la Argentina podrá alcanzar su potencial.
Según Galicia Seguros, se duplicó la colocación de seguros paramétricos para el campo en el último año, concretando una de las mejores marcas en cuanto a la cantidad de hectáreas aseguradas y el volumen de prima alcanzado.
El multimillonario estadounidense ha ajustado su cartera centrándose en empresas que su equipo tenía en el radar desde hace algunos meses.