El fundador de Ripio y el perfil del argentino que invierte en criptomonedas
La Argentina se convirtió en uno de los mercados con más compradores de esta clase de activos digitales.
La Argentina se convirtió en uno de los mercados con más compradores de esta clase de activos digitales.
Antonio Juliano, el fundador y director ejecutivo de la empresa que permite a personas fuera de los Estados Unidos comprar y vender productos financieros basados en criptomonedas, dice que Dydx probablemente alcanzará los US$ 80 millones en ganancias netas este año.
Al año, la divisa mueve más de US$ 2 billones y su mercado está conformado por una oferta que supera las 4.715 referencias. Según el Índice Global de adopción de criptomonedas publicado en agosto de 2021, la Argentina está décima en la lista.
La criptomoneda más fuerte del mundo pasó la barreara de US$ 50.000, un valor que no tocaba desde mayo, y empujó al resto del mercado: Ether, Cardano, Polkadot y Binance Coin.
Qué son, quiénes pueden vender y comprar, en qué plataformas hacerlo y qué costos trae.
Actualmente el 80 % de las emisiones continúa sin cotizarse y, según el FMI, el precio promedio mundial del carbono es de solo 3 dólares por tonelada, muy por debajo del nivel necesario para incentivar la eficiencia energética y reconducir la innovación hacia tecnologías verdes.
Según la empresa financiera, julio podría ser otro mes "turbulento" para la principal criptomoneda del mundo. La clave está en la venta anticipada de acciones en un importante fondo.
El multimillonario Elon Musk anunció cuándo volverá a permitir las transacciones de esta criptomoneda en su compañía.
A través de esta nueva cripto, la comunidad pretende hacer justicia por la caída del precio del bitcoin en un 22%, previamente estimulada por el propio Musk.
Se hunden luego de que China redobló su presión contra ellas. El Bitcoin cotiza por debajo de los US$ 40.000 Qué pasará de aquí en adelante.
El fundador de Tesla definió como "imprudente" que las personas inviertan los ahorros de toda su vida en este tipo de activos, enfatizando que continúan siendo "especulativos" y "volátiles".
El 26 de abril de 2011 abandonó la naciente comunidad de criptomonedas para trabajar en otros proyectos. Desde entonces, nadie sabe de él.
La cripto más poderosa se desplomó por debajo de los US$ 50.000 por bitcoin por primera vez desde principios de marzo, perdiendo un 10% en las últimas 24 horas y llevando sus pérdidas semanales a alrededor del 20%
El 20 de abril fue declarado por sus fanáticos como el día del "Dogecoin". Se espera que en la jornada de hoy alcance máximos. ¿Lo hará?
El precio de la criptomoneda más importante a nivel mundial se hundió a US$ 52.000 el domingo, después de alcanzar su récord máximo de US$ 63.700 días atrás.
Bitcoin se disparó después de luchar por mantener su impulso de principios de 2021 durante la última semana de febrero y marzo.
El filántropo multimillonario advierte sobre la contaminación que genera en el planeta tierra la criptomoneda más grande del mundo.