Siete números que definen la mejor semana de las acciones en un año
El Dow Jones Industrial Average, el S&P 500 y el Nasdaq, de gran tecnología, han subido al menos un 4,7% esta semana , hasta el mediodía del viernes.
El Dow Jones Industrial Average, el S&P 500 y el Nasdaq, de gran tecnología, han subido al menos un 4,7% esta semana , hasta el mediodía del viernes.
La compañía de chips para dispositivos móviles superó las estimaciones de los analistas en cuanto a ingresos y beneficios.
Las acciones de Apple han bajado un 10,4% desde su informe del 3 de agosto, que, a pesar de superar las previsiones de ingresos y resultados de los analistas, avivó las preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para crecer en su segmento de China.
El gigante de las oficinas para coworking, que en 2017 supo ser la sexta startup más valiosa del mundo, estaría por presentar la bancarrota en Estados Unidos. Sin embargo, como en América Latina las operaciones son ejecutadas por otra compañía, esto no perjudicaría a la región.
No se deje llevar por las tasas de la Reserva Federal de EE.UU. y las recesiones. Al contrario, vea acá un mar de oportunidades.
Larry Adam, director de inversiones de Raymond James, instó a los inversores a no rendirse en las acciones.
Después de subir más del 20% durante los primeros siete meses de 2023, el S&P 500 ahora ha subido sólo un 8% en el año.
Varios de estos nombres son de muy pequeña capitalización, pero los inversores minoristas no deberían evitarlos.
Analizá tres acciones infravaloradas que podrían crecer considerablemente tras las recientes caídas del mercado.
A pesar de los resultados financieros decentes, se informó un retraso en las inversiones por US$ 12.000 millones para el desarrollo de vehículos eléctricos por la menor demanda que está experimentando el mercado.
La institución anunció que Jamie Dimon, quien lidera el banco hace 17 años, venderá un millón de acciones equivalentes, en la actualidad, a US$ 141 millones.
La turbulencia electoral no le fue ajena al sector, que registró fuertes caídas en la cotización de sus papeles. ¿Qué se espera para el futuro?
Nvidia ha sido una de las favoritas del mercado durante una década. La IA sigue siendo un tema candente y el hambre del mercado por los productos de NVDA parece estable.
La compañía superó los pronósticos en cuanto a beneficios e ingresos y publicó su guía para el trimestre actual.
Todo lo que hizo falta fue que los ingresos por computación en la nube de Google estuvieran ligeramente por debajo de las expectativas para hacer caer el precio de las acciones.
Ocurrió después de que un informe del tercer trimestre mostrara una ganancia de alrededor de 69 millones de dólares.
Los mercados tienen grandes expectativas de que la Reserva Federal ponga fin a sus aumentos en las tasas de interés, lo que podría propiciar un alivio en los rendimientos de los bonos.
El CEO de Hess Corporation, John Hess, declaró que el acuerdo añade yacimientos petrolíferos en Guyana, que incluyen más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Esperamos que las acciones de GE suban tras los resultados del tercer trimestre, con unos ingresos y beneficios que superarán ligeramente las estimaciones del consenso.