La fecha clave en que las acciones de Nvidia podrían alcanzar un récord pese a las incertidumbres
La empresa tiene mucho por ganar si supera y aumenta sus beneficios. Los datos claves que tienen que saber los inversores.
La empresa tiene mucho por ganar si supera y aumenta sus beneficios. Los datos claves que tienen que saber los inversores.
El índice Merval medido en dólar CCL avanzó un 4,8% en la rueda y acumula un incremento del 34% desde el comienzo del año.
La compañía presentó buenos resultados para el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2025.
Los inversores locales los utilizan para diversificar sus portafolios y conseguir sólidas ganancias con el paso del tiempo.
Entre los motivos detrás de este comportamiento bajista, se destacó el miedo a que Estados Unidos efectivamente entre en una recesión por las altas tasas de interés.
Medido en dólar CCL, el promedio que engloba las principales compañías argentinas cotizantes subió un 11% hasta concluir la rueda en 1.251 puntos.
Conseguir una racha ganadora podría ayudar a aliviar temores en un contexto donde la confianza del inversor está por el piso.
Desde el preocupante mínimo de marzo de 2020, en el que registró 253 puntos, hasta la actualidad, el Merval ya se disparó un 344% en dólares.
El índice S&P 500 tuvo su peor día desde 2022, pero aun así subió casi un 9% en lo que va de año. Los analistas del mercado no están entrando en pánico, pero tampoco están comprando.
Entendiendo el funcionamiento básico de las opciones put, un inversor con conocimientos podrá protegerse de las potenciales caídas accionarias y sin riesgo alguno.
En lo que va del año, el fondo Ark Innovation ya perdió un 22% de su valor y todavía está un 74% por debajo del máximo histórico de febrero de 2021.
Millones de inversores entraron en pánico y salieron a desprenderse de sus acciones, lo que generó un preocupante efecto bola de nieve.
Entre los más afectados se encuentran los CEOs de las siete magníficas, las principales empresas tecnológicas e impulsoras de la Inteligencia Artificial. El alcance de sus pérdidas y el alivio que trajo el aftermarket con un rebote generalizado.
El Merval medido en dólar CCL perdió más de un 10% de valor. Sin embargo, conforme avanzó la rueda, la situación cambió: el promedio argentino concluyó el día con una caída del 0,7%.
Sólo en el segundo trimestre del año, los ingresos aumentaron año a año un 17% hasta los US$ 9.559 millones, mientras que sus beneficios saltaron un 44% hasta los US$ 2.147 millones.
El analista Nick Jones de Citizens JMP detalló que Amazon todavía tiene "oportunidades de expansión global".
El índice Merval medido en dólar CCL retrocedió cerca de un 8% hasta los 1.080 puntos, mientras que en pesos cayó un 7% hasta los 1.433.350 puntos, aproximadamente.
Las acciones de Intel cayeron casi un 30% el viernes por la mañana, después de que la empresa anunciara un recorte de más del 15% de su personal, lo que equivale a unos 15,000 empleos.
Este jueves, el S&P 500 cayó un 1,37% hasta los 5.447 puntos, mientras que el Nasdaq 100 enfocado en tecnológicas perdió un 2,44% hasta los 18.890 puntos.