Forbes Argentina
mariano suarez battan
Summit

Por qué para este unicornio argentino la vuelta a la oficina es "una cuestión de vagancia" y qué espera para el futuro del trabajo

Eugenia Iglesias

Share

La digitalización y la transformación del trabajo cambiaron las reglas del juego. El concepto de oficina tradicional está en debate y las metodologías de colaboración evolucionan constantemente. Mariano Suárez Battán, creador del unicornio Mural, explica por qué el futuro del trabajo ya es una realidad y cómo las empresas pueden adaptarse a este cambio sin caer en viejas estructuras.

27 Marzo de 2025 07.54

En el marco del Future of Work Summit organizado por Forbes Argentina, Mariano Suárez Battán, emprendedor y creador del unicornio argentino Mural, compartió su visión sobre la evolución del trabajo en la era digital. En una entrevista mano a mano con la editora de Forbes Argentina, Florencia Radici, el empresario reflexionó sobre los desafíos actuales de la colaboración, la transformación cultural en las organizaciones y el rol de la tecnología en estos procesos.

En conexión desde Miami, Suárez Battán destacó la importancia de metodologías visuales para mejorar la colaboración en equipos distribuidos, una tarea que se ocuparon de perfeccionar incluso mucho antes de la pandemia y la expansión del trabajo híbrido. "Mural ayuda a equipos a colaborar en procesos más complejos como estrategia o planificación. Muchas metodologías visuales, como el Business Model Canvas o el Customer Journey Mapping, facilitan la comprensión y alineación dentro de los equipos", explicó. La compañía, fundada en 2011, evolucionó para brindar herramientas que optimizan estos procesos en diferentes áreas de las compañías.

Uno de los temas centrales de la conversación fue el concepto de "diseño de la colaboración" y su impacto en la productividad. Según el fundador de Mural, la forma en la que los equipos trabajan juntos es clave para obtener buenos resultados. "Si simplemente aparecemos para colaborar sin pensar cómo vamos a hacerlo, qué rol tiene cada uno y cómo nos formamos como equipo, posiblemente no se llegue a los resultados", afirmó.

El debate sobre el regreso a la oficina también tuvo un lugar destacado en la charla. Suárez Battán se mostró crítico con las empresas que insisten en volver a los esquemas tradicionales sin cuestionar su efectividad. "La oficina es una solución imperfecta. Podemos estar en el mismo lugar, pero muy desconectados. Si no dedicamos tiempo a formar equipos y a usar metodologías adecuadas, por más que estemos físicamente juntos, el trabajo no va a funcionar", advirtió.

En este sentido, sostuvo que la resistencia al cambio es uno de los mayores obstáculos para la adopción de nuevas formas de trabajo. "La vuelta a la oficina es, en muchos casos, una cuestión de vagancia. Hay gente que no quiere realmente evolucionar y prefiere volver a lo que conoce", disparó. Para él, la pandemia forzó a muchas empresas a innovar, pero cambiar hábitos y cultura organizacional sigue siendo un desafío.

Más allá de las herramientas tecnológicas, el fundador de Mural subrayó la importancia de la cultura empresarial. "Me encanta la palabra cultura porque define la forma en que trabajamos. Seth Godin dice que cultura es 'people like us do things like this' (gente como nosotros hace las cosas de esta manera). Siempre estamos evolucionando y cambiando nuestra cultura", reflexionó.

mariano suarez battan - jazmin arellano
 

A pesar de haber dejado su rol como CEO de Mural, Suárez Battán sigue vinculado a la empresa desde el directorio y continúa explorando nuevas oportunidades. Actualmente, trabaja en una nueva startup enfocada en mejorar la forma en que las personas se relacionan en eventos. "Se pueden hacer cosas muy rápido y con muy poco", sostuvo.

Para el emprendedor, la transformación digital del trabajo no es una cuestión de futuro, sino del presente. "Hay mucho slogan en torno a esto, pero la realidad es que todo esto está pasando ahora", concluyó.

El panel dejó en claro que el futuro del trabajo ya está en marcha. Con herramientas como Mural y nuevas metodologías de colaboración, las empresas tienen la oportunidad de redefinir su manera de operar y adaptarse a un entorno en constante cambio.

10