Forbes Argentina
planta genomma lab
Negocios

Una empresa mexicana anuncia reinversión de US$ 50 millones en Argentina en apoyo al plan económico del Gobierno

Laura Mafud

Share

Genomma Lab,una compañía dedicada al desarrollo y comercialización de productos para la salud y bienestar, respaldó las medidas económicas lideradas por Javier Milei con una reinversión de utilidades que se ejecutará durante los próximos tres años.

16 Abril de 2025 08.54

Genomma Lab Argentina anunció ayer una reinversión de utilidades 50 millones de dólares durante los próximos tres años en el país, como respaldo a las recientes medidas económicas implementadas por el gobierno del presidente argentino Javier Milei.

En un comunicado oficial, la compañía mexicana expresó su respaldo al plan económico impulsado por el presidente Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señalando que estas políticas "encaminan al país en la dirección correcta" y "traerán prosperidad al pueblo argentino".

La empresa, que opera en Argentina desde 2007 y bajo cuyo paraguas se encuentran marcas como Asepxia, Cicatricure, Genoprazol, Tafirol y Tío Nacho, entre otras, decidió reinvertir utilidades como muestra de confianza en el nuevo rumbo económico del país. Esta decisión representa un espaldarazo significativo al programa de transformación económica que el gobierno argentino viene implementado en los últimos meses.

planta genomma mx 2
 

Genomma Lab Internacional tiene presencia en 18 países, emplea a más de 1800 personas y se especializa en productos para la salud y el bienestar. La compañía desarrolla, vende y comercializa una amplia gama de productos en diversas categorías del sector farmacéutico y de cuidado personal.

La reinversión anunciada refuerza el compromiso de Genomma Lab con el mercado argentino, al que considera "parte esencial de su estrategia corporativa", según destacó en su comunicado. La compañía manifestó que continuará contribuyendo al desarrollo económico del país mediante la investigación y comercialización de sus productos.

Este anuncio se suma a otras señales de confianza que diversos sectores empresariales han mostrado hacia las políticas de liberalización económica y reducción de regulaciones impulsadas por la actual administración argentina.

10