Real estate: innovación arquitectónica premium y sustentabilidad como claves de inversión
Fundado en 2021 por Federico Larroca Mendizábal y Germán Lanzilotti, Grupo 1880 impulsa proyectos residenciales con rentabilidades superiores al 15% anual en ubicaciones estratégicas.

Las tendencias en arquitectura y urbanismo apuntan cada vez más hacia modelos que priorizan la innovación, la sustentabilidad y un diseño adaptable a las necesidades del presente y el futuro. En el mercado local, este enfoque se refleja especialmente en el segmento premium, donde se busca ofrecer propuestas arquitectónicas de alta calidad combinadas con modelos de inversión innovadores.

"Actualmente, con el real estate en recuperación, seguimos su expansión con un enfoque meticuloso, asegurando que cada desarrollo mantenga su sello de calidad, sustentabilidad y revalorización a largo plazo. Lo que nació como una idea entre amigos, hoy es una desarrolladora referente en el sector premium, con más de 100.000 m² en proyectos estratégicos y un crecimiento sostenido en inversión y demanda", comparten desde Grupo 1880, una desarrolladora inmobiliaria que maneja un volumen de inversión cercano a US$ 17 millones (contemplando los edificios en desarrollo).

Fundada en 2021 por Federico Larroca Mendizábal y Germán Lanzilotti, la desarrolladora nació de la unión entre la experiencia arquitectónica de Larroca Mendizábal, con su estudio Larroca Mendizábal Architects, y el conocimiento financiero de Lanzilotti, quien lidera la firma contable MyL Consultores. Su nombre, inspirado en la Generación del 80, hace referencia a un período de transformaciones arquitectónicas emblemáticas en Argentina.

Federico Larroca Mendizábal.

Desde sus inicios, Grupo 1880 buscó posicionarse en el sector inmobiliario con un modelo que prioriza la gestión integral de sus proyectos. Este enfoque 360° implica un control detallado de cada etapa del proceso, desde la concepción arquitectónica hasta la comercialización y la atención posventa. Según los socios, esta metodología permite garantizar los estándares de calidad y maximizar la rentabilidad para sus inversores.

De acuerdo a la visión de la compañía, la diferenciación en el segmento premium se manifiesta al combinar arquitectura de alta gama con un modelo de inversión que responde tanto a las necesidades de compradores finales como de inversores. Grupo 1880 se especializa en ubicaciones estratégicas dentro de Buenos Aires y otras áreas de potencial crecimiento, asegurando proyectos que superan el 15% de rentabilidad anual y, en algunos casos, alcanzan más del 50% durante su desarrollo.

Entre los proyectos más relevantes de la desarrolladora se encuentran Casa Cabrera, en Palermo; Casa Céspedes, en Colegiales; y Casa Sucre, en Belgrano. 

Casa Cabrera, ubicada en la calle Cabrera 3420, se encuentra a pocas cuadras de la Universidad de Palermo y del polo gastronómico de la zona. Este proyecto residencial ofrece una variedad de unidades y espacios comunes diseñados para el entretenimiento y la relajación, como parrillas, hidromasaje y un jardín urbano.

Germán Lanzilotti.

Por su parte, Casa Céspedes, en Colegiales, se destaca por sus unidades amplias que van desde 128 m² a 211 m², con cocinas abiertas, balcones terraza y parrillas individuales. Este desarrollo busca ofrecer una experiencia residencial que combina la tranquilidad de una vivienda unifamiliar con las ventajas de un edificio moderno.

Finalmente, Casa Sucre, en Belgrano, se configura como uno de los proyectos más ambiciosos de Grupo 1880 para este año. Compuesto por dos torres residenciales con amenities que incluyen pileta, gimnasio, salón de usos múltiples y sector de parrillas, busca atraer tanto a inversores como a compradores finales.

 

"Además de Buenos Aires, continuamos expandiéndonos en Argentina, con nuevos desarrollos en marcha y explorando oportunidades en mercados con demanda creciente de inmuebles como es el caso de Neuquén. A futuro, evaluamos expandirnos a mercados internacionales, como por ejemplo Punta del Este, Uruguay, donde su modelo de desarrollo premium pueda replicarse con éxito", afirman desde la compañía.

Respecto a las proyecciones financieras para el próximo ejercicio, los socios sostienen: "A futuro, esperamos continuar con este crecimiento, apostando por la valorización del metro cuadrado y controlando costos de construcción".