Forbes Argentina
CEO, China, Nvidia
Negocios

Nuevas restricciones de Trump a China golpean a Nvidia: fuertes pérdidas y la esperanza de los analistas

Derek Saul Redactor

Share

La empresa de chips proyecta un duro golpe financiero por las limitaciones de Estados Unidos a la exportación de tecnología de inteligencia artificial. Qué dicen los analistas, que continúan siendo optimistas sobre las ventas del gigante de semiconductores.

16 Abril de 2025 15.38

Esta semana, el gigante de la inteligencia artificial Nvidia se convirtió en la última empresa en ser afectada por la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, los analistas de Wall Street aseguran que está lejos de tratarse de un escenario catastrófico para el fabricante de chips.

 

Restricciones de exportación: el golpe económico para Nvidia

 

Nvidia informó que espera una pérdida de US$ 5.500 millones en este trimestre por las nuevas y severas restricciones impuestas por Estados Unidos para exportar sus chips de inteligencia artificial H20 a China. Estas limitaciones podrían representar un impacto negativo del 10% en las ganancias anuales de la empresa, según el analista de Bank of America, Vivek Arya.

Arya describió las restricciones sobre el chip H20 como "un riesgo no deseado pero, en cierta forma, esperado y manejable" para Nvidia. Su análisis coincidió con el de otros colegas del mercado que, en general, interpretaron el anuncio como un escenario lejano al peor posible, a pesar del golpe fuerte que se sintió en las acciones.

Nvidia acciones
 

"No es catastrófico en el panorama general", escribió Stacy Rasgon, analista de Bernstein, al señalar que el año pasado China representó el porcentaje más bajo de ingresos para Nvidia en más de una década, con apenas el 13%. 

Rasgon criticó duramente la decisión de la Casa Blanca de prohibir los chips de Nvidia, al señalar que "tiene poco sentido" porque "simplemente le entrega el mercado chino de inteligencia artificial a Huawei".

En la misma línea, los analistas de Rosenblatt, Kevin Cassidy y Kevin Garrigan, afirmaron en un informe a clientes que Nvidia podrá "compensar la mayor parte de esta pérdida de ingresos" provenientes de China con ventas de sus nuevas unidades de procesamiento gráfico (GPU) en otros mercados fuera del gigante asiático.

NVIDIA GTC 2025
 

 

Oportunidades detrás de la restricción

 

El analista Timothy Arcuri, de UBS, sostuvo que hay un "lado positivo clave" en lo que calificó como "prácticamente una prohibición" de exportar su codiciada tecnología de IA a China: esto podría interpretarse como una "concesión" por parte de la firma de Silicon Valley para lograr que la Casa Blanca "mate efectivamente" los marcos regulatorios más estrictos que propone la administración de Joe Biden sobre la inteligencia artificial.

 

Caída bursátil y efecto dominó

 

Las acciones de Nvidia bajaron 7% este miércoles, lo que implicó una pérdida de casi US$ 200.000 millones en su capitalización bursátil. El retroceso de la empresa (la más valiosa del mundo después de Apple y Microsoft) arrastró al mercado en general: el S&P 500 bajó 1,2% y el Nasdaq, 1,9%. 

También cayeron las acciones de otras compañías del sector de semiconductores: las de Intel y TSMC bajaron 3%, y las de Advanced Micro Devices se desplomaron 6% tras mostrar una revelación similar sobre pérdidas vinculadas a las restricciones de exportación de chips a China.

Nvidia
 

 

Relaciones políticas y tensiones comerciales

 

Este episodio refleja otra muestra del contexto inestable que enfrentan las tecnológicas estadounidenses. El analista de Deutsche Bank, Ross Seymore, advirtió que "la volatilidad persistente y la incertidumbre resultante en torno a la guerra comercial entre Estados Unidos y China" provocó que los inversores se sientan "sacudidos entre las expectativas de exenciones o reconciliación y el miedo a una escalada aún mayor".

La restricción sobre el chip H20 llegó menos de dos semanas después de que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, comparta una cena con Trump en el resort Mar-a-Lago del presidente. 

Trump habló públicamente sobre la influencia que tienen sus reuniones con empresarios en las políticas gubernamentales. El lunes pasado aseguró que "ayudó" al CEO de Apple, Tim Cook, al lograr que los smartphones queden exentos de buena parte de los aranceles impuestos a productos chinos.

Jensen Huang / NVIDIA
 

Nvidia domina el mercado en el desarrollo de tecnología de semiconductores clave para usos vinculados a la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT de OpenAI o el sistema de conducción autónoma de Tesla.

Gran número: 25% es el porcentaje que bajaron las acciones de Nvidia desde el día de las elecciones de Estados Unidos, una caída mucho mayor al retroceso del 8% que muestra el S&P 500 en el mismo período, sin contar dividendos. 

Nvidia fue la acción con mejor desempeño del índice en 2023 y 2024, impulsada por el auge de la inteligencia artificial generativa.

Nota publicada en Forbes US.

10