n1u, la billetera digital fundada por Guillermo Coria, Facundo Corsi y Alberto Czernikowski, avisó este lunes a sus usuarios que dejará de operar como tal y que aquellas personas que tengan saldo en sus cuentas deberán retirarlo en los próximos días.
"A partir del 14/03/2025, n1u dejará de operar como billetera digital. Si tenés saldo en tu cuenta, deberás retirarlo antes de esa fecha", indica el comunicado que difundió la empresa. Y agrega al respecto: "El dinero se puede retirar por transferencias a otra cuenta bancaria o billetera, pagos con la tarjeta n1u, pagos con QR en comercios habilitados, compras en el store, retiro o venta de crypto y uso del saldo a través de cualquiera de las opciones anteriores".

Un dato importante para los usuarios es que después del 14/03/2025 ya no será posible acceder a las cuentas ni realizar transacciones.
El futuro de n1u y de sus fundadores
n1u, fundada a principios de 2023, tenía un plan de expansión por la región siempre apuntando al segmento B2C. Para finales de 2024, la plataforma proyectaba llegar a 600.000 usuarios y expandirse a otros países de América Latina, como México. Sin embargo, el proyecto no continuó con ese rumbo y eso se empezó a notar hace algunos meses. Sobre todo en octubre cuando Corsi, CEO de la compañía, dejó su puesto.
"Hoy fue el último día como CEO de la empresa que creamos junto a Guille, Albi y un gran equipo. Fue un lindo camino recorrido. n1u es el conjunto de sueños y pasiones de muchos que con empuje pudimos hacer realidad. Estos últimos 2 años fueron un curso acelerado sobre emprender. Caer y levantarse. Aprender y seguir metiéndole", escribió Corsi en su cuenta oficial de X.
Según pudo saber Forbes a través de fuentes del sector, durante los últimos meses quienes quedaron en control de n1u realizaron procesos de "due diligencie" y llegaron a la conclusión de que el modelo "billetera digital" no era sostenible. Por ese motivo, se decidió terminar con estas operaciones y cambiar hacia otro modelo que sí pueda serlo.

Forbes consultó con Corsi al respecto y el ex CEO de n1u comentó que "tanto él, cómo Alberto y Guillermo están enfocados en un nuevo proyecto que se llama UIN". "Buscamos brindarle infraestructura de producto a los bancos, fintechs y retailers para que a través del gaming puedan adqurir, retener y fidelizar a la generación z y a los gamers", expresó Coris. Y continuó: "Nuestro foco de negocios viró hacía el B2B y desde el año pasado estamos construyendo este nuevo proyecto y enfocándonos en este segmento que tanto nos gusta y en el que seguiremos trabajando y aportando todo nuestro valor".
La historia de la billetera n1u
n1u era una billetera digital argentina que fue fundada con el objetivo de incluir a los jóvenes, especialmente a la comunidad gamer, en el sistema financiero. La iniciativa surgió al identificar que 7 de cada 10 jugadores digitales no tenían acceso a una tarjeta de crédito, lo que dificultaba sus transacciones en plataformas de videojuegos. Frente a esta problemática, Facundo Corsi, CEO de n1u, junto con Alberto Czernikowski y el extenista Guillermo Coria, decidieron crear una solución financiera adaptada a las necesidades de este público.
"Algo que es importante marcar es que Guille no se suma ahora a n1u sino que n1u nace con Guille. Todos acá somos gamers y entendemos el problema que queremos solucionar. Porque pasamos el proceso de querer comprarnos un skin para un juego y no tener un medio de pago para hacerlo", remarcaba Czernikowski sobre su socio.
n1u no era el primer desafío que los tres afrontan dentro de la industria gamer. Ya en 2020 tuvieron una primera experiencia con el equipo de Esports Pampas. "Con esta empresa estamos ofreciendo algo distinto, que nos permite desarrollar servicios que hacen falta y que otros no están creando. En ese sentido, la experiencia que tuvimos con Pampas fue fundamental para entender en qué teníamos que enfocarnos. Para nosotros es importante ofrecer servicios que no están en el mercado y ser los primeros en hacerlo", comentaba Coria en una entrevista con Forbes Argentina.
Ahora, según contó Corsi a Forbes, los tres se involucraron en un nuevo desafío que sigue teniendo a las finanzas y a la tecnología como foco. "La experiencia con n1u fue increíble, de muchísimo aprendizaje. Creamos valor para un segmento increíble, fuimos de 0 a 1 con toda la idea. Gracias a Visa y el apoyo de otros socios más llegamos a ser la billetera más usadas por los gamers en Argentina. Fue un lindo recorrido y siempre estuvimos muy agradecidos con nuestros cientos de miles de usuarios y los que tuvieron a n1u cómo su medio de pago principal. Logramos en 6 meses 1M de descargas y no paramos de crecer desde ese momento.