Mercado Libre anuncia inversiones por US$ 2.600 millones para la Argentina
La cifra es para todo el período 2025 y representa un aumento del 53% en comparación a 2024. El dinero será destinado a la ampliación de operaciones, contratación de dos mil nuevos empleados y el desarrollo de nuevos verticales de negocio.

Este miércoles, Mercado Libre realizó por primera vez en la Argentina el "Mercado Libre Experience", evento destinado a conectar con pymes que venden productos dentro de la plataforma. En ese contexto, Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, anunció que a lo largo de 2025 la empresa destinará US$ 2.600 millones para expandir sus operaciones en el país

"Estas inversiones tienen como objetivo fortalecer nuestra presencia en la Argentina, ampliar nuestras operaciones y redes logísticas, generar una mejor experiencia para los usuarios con mayor tecnología y también contratar más empleados. Este año sumaremos dos mil empleados para llegar a 14 mil en total en el país", destacó De la Serna. Y agregó al respecto: "Una parte de esas inversiones ya está ocurriendo y el total representa 53% más que la inversión en 2023". 

 

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, abrió el "Mercado Libre Experience" al cual asistieron más de siete mil pymes

 

En esa línea, el presidente de Mercado Libre Argentina destacó que "si bien la primera mitad del año pasado fue compleja, desde mayo/junio de 2024 notan una recuperación de consumo dentro de Mercado Libre". "Esto no deja de ser un termómetro del nivel de actividad en la Argentina y la mejora la notamos cada mes y la seguimos viendo. Esto viene de la mano del ordenamiento de las principales variables económicas implementado por este gobierno, lo que ayuda a una recuperación de consumo sobre todo por la aparición del crédito. Cada vez hay más uso de crédito en Mercado Libre, lo que es crucial para el consumo", indicó De la Serna.  

En lo que respecta al contexto internacional, impactado por la guerra comercial a través de aranceles que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Mercado Libre Argentina remarcó que "el mundo se va a encarecer". "De todas maneras, no veo que eso vaya a ser un impedimento. Hay que ver dónde termina todo porque es muy reciente y dinámico pero no estamos muy obsesionados con el tema", aseguró al respecto.

 

Mercado Libre destinará sus inversiones de 2025 en la Argentina a expandir sus operaciones y contratar dos mil nuevos empleados

 

Finalmente, en lo que respecta a nuevos verticales de negocio, De la Serna y  destacaron dos novedosos y en crecimiento. "Las compras internacionales están creciendo a paso firme. Todavía no con un volumen enorme dentro de plataforma porque eso depende de que vendedores norteamericanos oferten sus productos", evaluó De la Serna. "Además, hasta ahora usábamos una logística que no era la más eficiente. Tenemos un almacenamiento en Texas para abastecer a México y hoy ofrecemos que lo puedan mandar a la Argentina directo. Eso va a agilizar la llegada de nuevos vendedores que ven la posibilidad de expandirse a nuevos mercados sin mucho esfuerzo". 

El otro vertical destacado es la venta de medicamentos de venta libre dentro de la plataforma que inició en febrero. "Por el momento, solo es para CABA, la jurisdicción donde se habilitó. Ya tenemos más de 25 farmacias ofreciendo medicamentos y 450 productos disponibles, que conforman casi el 90% de medicamentos de venta libre disponibles en el país. Es un negocio nuevo e incipiente y requiere que los usuarios lo adopten pero le vemos mucho potencial. Esperamos que las desregulaciones continúen para expandir a otras jurisdicciones y así poder hacer crecer este segmento", concluyó De la Serna.